sábado, 24 mayo, 2025
InicioSociedadMás de 100 mujeres participaron de un taller sobre fortalecimiento integral de...

Más de 100 mujeres participaron de un taller sobre fortalecimiento integral de la salud


La capacitación virtual “Hablemos entre mujeres”, que forma parte del Programa Nutriendo Futuro, alcanzó a 8000 localidades de Argentina. Las mujeres recibieron la charla sobre cuidado, controles y prevención de enfermedades, entre otros aspectos.

Este martes en el Centro de Información Pública, se llevó adelante vía zoom el taller «Hablemos entre mujeres», en el marco del Programa Nutriendo Futuro y con motivo del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres, que se celebra cada 28 de mayo.

Con el acompañamiento de la Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad, la actividad reunió a más de 100 mujeres beneficiarias del mencionado programa alimentario. El taller se organizó en la provincia de Neuquén y se trasmitió de manera virtual a 8000 localidades del país.

Sobre el tema, la Directora General de Políticas de Género con Abordaje Territorial, Verónica Opazo, recordó que durante todo este mes de mayo se realizan acciones alusivas a la fecha y en particular con el taller, estamos conectados con el Banco de Alimentos y con el Programa Nutriendo Futuro, herramientas a través de las cuales nos acompañan todas las mujeres que reciben una asistencia, y que a la vez participan de talleres de fortalecimiento integral”.

En la misma línea, la directora municipal detalló que durante la capacitación se habló abordó en general la salud de las mujeres y en particular los controles que se deben realizar, las enfermedades como el cáncer de cuello uterino y de mama, y todo lo que tiene que ver con el cuidado para prevenir el VIH y las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual).

Opazo, además explicó que el taller “es fundamental porque, más allá de la asistencia que tiene que ver con un módulo alimentario, el Programa Nutriendo Futuro, nos permite trabajar en el fortalecimiento, específicamente con el acceso a la información y también con la sensibilización sobre temas inherentes a las mujeres, la prevención y poder encontrarnos y retrabajar cuestiones que tiene que ver con el cuidado integral”.

Más Noticias