viernes, 16 mayo, 2025
InicioSociedadPreocupación por la llegada de la tormenta solar geomagnética: cómo podría afectar...

Preocupación por la llegada de la tormenta solar geomagnética: cómo podría afectar a la Tierra y cuándo será

Una imponente erupción solar que se extendiende por 967.000 kilómetros, mantiene en alerta a la comunidad científica debido a la posibilidad de que provoque una tormenta geomagnética extrema que podría impactar la Tierra este viernes.

Los astrónomos han registrado un impresionante evento en el hemisferio norte del Sol a principios de semana, describiéndolo como una formación que se asemeja a «alas de pájaro» o «alas de ángel», gracias a las imágenes obtenidas por los satélites de observación solar de la NASA.

La física especialista en clima espacial, Tamitha Skov, alertó en su cuenta de X sobre la reciente actividad solar: «la cara del Sol que mira hacia la Tierra estuvo descansando últimamente, pero por fin hizo algo digno de mencionar. Observamos una magnífica erupción de filamentos con forma de ‘ala de pájaro’. Hasta ahora, parece que no nos alcanzará, pero podríamos ver la estela de la estructura pasando cerca de la Tierra en algún momento del 16 de mayo«.

Se separó, tuvo tres citas a través de una famosa aplicación y le hizo un insólito pedido a su ex

NASA

Que podría pasar en la tierra y cuáles son las posibilidades de impacto

Los especialistas explican que el fenómeno observado se debe a una eyección de masa coronal (CME), que implica una enorme liberación de plasma y campos magnéticos desde la corona solar.

El 16 de mayo de 2025, una porción de la eyección solar que, en su mayoría, se dirige lejos de nuestro planeta, podría rozar la Tierra, aunque los científicos consideran que la probabilidad de que esto ocurra es baja.

X de @TamithaSkov

Luck Ra rompió el silencio tras los rumores de detención en Bolivia: «no entiendo nada…»

Entre los posibles efectos de las interferencias se encuentran alteraciones en los sistemas de navegación GPS, problemas en las comunicaciones por radio e inconvenientes en las redes satelitales, lo que puede afectar diversas actividades cotidianas y operaciones críticas en diferentes sectores.

Las redes eléctricas en ciertas regiones podrían enfrentar sobrecargas, lo que podría resultar en cortes de suministro en diversas áreas.

National Geographic

Los científicos están llevando a cabo un seguimiento exhaustivo de la eyección solar en curso, con el objetivo de determinar con mayor precisión cómo podría afectar a nuestro planeta.

Más Noticias