Un vecino de Ricardo Rojas está acusado de atacar violentamente a su esposa dentro de una comisaría, donde la mujer había acudió de forma desesperada para denunciar que el hombre la había amenazado de muerte. Frente a la mirada de los agentes, el acusado la agarró de los pelos y quiso obligarla a volver a su casa, momento en el que fue arrestado.
El violento episodio ocurrió el 1 de septiembre de 2024, en la vivienda de la víctima, ubicada sobre la calle Julio Argentino Roca y Ricardo Rojas, y llegó a juicio en las últimas horas. Tanto la Fiscalía como el acusado pidieron aplicar la figura de juicio abreviado, decisión que aún está en manos del juez de la causa.
Según detalló el Ministerio Público Fiscal, Luis Quilchamal (44) sacó un arma de fuego de su cintura, apuntó contra la víctima y la amenazó.
«Anda vivo todavía en el alma de nosotros»: la conmovedora payada en homenaje al peón rural asesinado
“Yo a vos te voy a cagar matando, me tenés cansado, te voy a pegar un tiro en la cabeza”, le dijo mientras exhibía el arma.
Ante el temor que le causo la situación, la mujer escapó de su casa y corriendo fue a pedir auxilio a la comisaría local. Mientras relataba el episodio en la dependencia policial, se presentó en el lugar Quilchamal. “¿Qué hacés vos acá? anda para la casa», le reprochó antes de agarrarle del pelo e intentar arrastrarla a la fuerza.
Al ver su reacción, los efectivos policiales procedieron a reducir y detener al atacante. En esa actuación observaron que el imputado llevaba un arma de fuego entre sus prendas.
PEDIDO DE PENA EN JUICIO ABREVIADO
La fiscalía de Sarmiento, los representantes de la defensa pública y el acusado -quien reconoció su participación en el hecho-, solicitaron al juez Ariel Quiroga la aplicación del procedimiento de juicio abreviado.
Una ciudad patagónica sufrió cinco tiroteos en una mañana: uno frente a un centro de salud
En este marco, propusieron que Quilchamal reciba una pena de dos años de prisión de ejecución condicional. También acordaron que el condenado deberá fijar domicilio y presentarse cada tres meses ante la Agencia de Supervisión de Sarmiento.
Por otro lado, solicitaron que se le imponga una medida de prohibición de acercamiento y contacto por cualquier medio con la víctima. Además, el procesado, no podrá consumir bebidas alcohólicas y estupefacientes, y le corresponde pagar las costas del proceso.
El magistrado informó que en los próximos días notificará por escrito su decisión.