De pagarés estuvo hecho el primer ciclo de Marcelo Gallardo. De algunos de mayor escala, como volver a dar vueltas internacionales luego de 17 años o revertir para siempre el paradigma en los superclásicos, a otros más puntuales como eliminar (dos veces) a una bestia negra histórica como era Cruzeiro. Son muchísimos, pero siempre hay más. Por caso, uno se presentará esta semana: River se juega el miércoles una parada brava en la altura de Quito contra Independiente del Valle. En un lugar donde los equipos de MG nunca hicieron pie.
Todo un desafío para el entrenador, que esta vez eligió como logística el plan de hacer base en el llano de Guayaquil (hacia donde viajará mañana) hasta el día del partido, cuando subirá a los 2.850 metros sobre el nivel del mar de Quito para jugar contra uno de los verdugos de su primera etapa, un IDV que lo espera en un estadio que el CARP nunca pisó, con capacidad para apenas 12.000 espectadores: en aquellos octavos de final de 2016, los ecuatorianos habían hecho como locales en el mítico Atahualpa con convocatoria abierta a hinchas de todos los clubes nacionales a ingresar con alimentos no perecederos para las víctimas del terremoto que había hecho estragos en el país.
Fueron tres las veces que el River del Muñeco se presentó en la capital de Ecuador, las tres derrotas, sin goles a favor: antes y después de aquella caída 0-2 en la ida de octavos de CL contra IDV, perdió 0-1 con Liga por los octavos de la CS 2015 (derrota lo clasificó a cuartos por el 2-0 en la ida) y más cerca en el tiempo volvió a caer ante LDU en 2020 0-3 con un equipo alternativo (ese día debutó con la Banda un tal Enzo Fernández), que no completó el banco y que ni siquiera lo tuvo al propio Gallardo. En ese momento, MG entendía que había que guardarse para otro objetivo: a los tres días, definía la Superliga que perdería con polémica arbitral en Tucumán ante Atlético.
El River de Gallardo, en el Atahualpa por la Copa 2016.
Esta vez el panorama tiene algún punto de contacto, con el superclásico en el horizonte del domingo. La diferencia, claro, es que más allá de la relevancia que de por sí tiene cualquier partido con Boca, River ya está clasificado a los playoffs del Apertura y, sobre todo, que una derrota en la altura puede comprometer el futuro en el grupo de la Libertadores: volver sin nada de Ecuador podría implicar que el CARP termine la primera rueda tercero en su zona, con un cuarto partido que asoma también complicado en Guayaquil con Barcelona y ya probablemente sin mucho margen de error para las últimas dos fechas en casa.
Gallardo, en Ecuador.
Por eso el CT evalúa poner un 11 competitivo y ágil para hacer un viaje que será no menos desgastante que clave para el semestre. Sí, antes del derbi, habrá que levantar el pagaré de Quito, una ciudad en la que, de hecho, River jamás pudo ganar en su historia, con siete derrotas, tres empates y apenas tres goles a favor en diez presentaciones. Todo un reto para un equipo que viene de cortar una larga sequía goleadora el viernes en La Plata.
La altura siempre es un rival en sí mismo. Uno muy bravo en la vida de River y particularmente en la era MG: de los 2.850 metros de Quito para arriba, nunca ganó, sumando también una derrota (0-2) en Oruro en 2015 ante San José y un empate (1-1) con The Strongest en La Paz. Hacia abajo, el primer ciclo tiene un empate (1-1 vs. AN en la final de ida de la CS14) y un triunfo (3-1 al DIM en 2017) en los amables 1.495 metros de Medellín, un triunfo y una parda (ambos vs. Santa Fe, 0-0 por Recopa 16 y 1-0 en CL18) en los 2.630 msnm de Bogotá, una victoria en los 2.335 metros de Arequipa ante Melgar (3-2, CL17) y el prólogo de la remontada a Wilstermann, que arrancó con un 0-3 (cuartos, CL17) en los 2.570 de Cochabamba.
La deuda es más cerca de las nubes. En una ciudad que recibirá a River con un pronóstico de lluvia y de 9° para la hora de un partido que será el primero de una semana que hace rato está marcada con un círculo rojo en el calendario. Un alto pagaré…
El plantel de River viajará el martes a Guayaquil y el propio miércoles a Quito (Prensa River).
Mirá también
Uno por uno, qué se juega cada equipo argentino en la semana de copas
Mirá también
River, hoy EN VIVO: la preparación para la altura y últimas noticias de este lunes 21 de abril
Mirá también
Con siete clasificados y los primeros eliminados, cómo quedarían los octavos de final del Torneo Apertura
Mirá también