El sector asegura que se ha tornado impagable el servicio y cuestionaron el rol de la intervención.
La Cámara de Comercio emitió un comunicado con un planteo crítico hacia el devenir de la intervención llevada a cabo en la prestataria.
El comerciante de Trelew Diego Sanz, quien también forma parte de la Comisión Directiva de la CICECH, indicó en diálogo con Radio Chubut que se está concretando un verdadero “tarifazo” y que en su negocio de una factura de $ 104.000 en febrero del 2024, pasó a los $ 435.000 y a casi medio millón en marzo.
“No hay comercio que pueda solventar la carga por mes, y si le sumás todo se pone muy caro con todo el esquema de costos”, aseguró Sanz, quien agregó que no se sabe tampoco por qué se pagan tan abultados montos.
“Nos sentimos indefensos y desprotegidos”, opinó el comerciante y mostró desilusión con respecto al rol que terminó cumpliendo la intervención en cabeza de Matías Bordieu.
“Nos vino a decir que sólo necesitaba tarifa y que no pasaba nada, no hay una sola denuncia”, expresó respecto al rol de Bordieu, a quien calificó como un “enviado de CAMMESA”.
Mencionó que existe poca transparencia y cuestionó el rol del Municipio, al resaltar que debería cumplir un rol de control, sino una obligación de sanear a la empresa, que hoy depende de una concesión.
LU20 – Radio Chubut – AM580 » Destacado » Economía » Trelew » Las boletas de luz en los comercios de Trelew se multiplicaron por cuatro en un año