lunes, 5 mayo, 2025
InicioSociedadUn histórico animal patagónico apareció en el Parque Nacional Lanín luego de...

Un histórico animal patagónico apareció en el Parque Nacional Lanín luego de 30 años

Durante décadas, el huemul fue un fantasma en la cordillera neuquina. Sin registros en el Parque Nacional Lanín desde los años 90, su ausencia reflejaba la crítica situación de una especie catalogada en peligro de extinción. Sin embargo, un reciente avistamiento confirmó lo que muchos esperaban: el huemul ha vuelto.

Una recuperación que llevó años 

El histórico hallazgo fue posible gracias a un trabajo coordinado entre la Reserva Biológica Huilo Huilo (Chile) y la Administración del Parque Nacional Lanín. Durante más de 20 años, equipos técnicos, científicos y guardaparques desarrollaron estrategias para la recuperación del huemul, cuyo declive comenzó en la década de 1980, cuando desapareció de Los Ríos (Chile) y Neuquén.

Los expertos atribuyen el regreso de la especie a la implementación de metodologías innovadoras y al refuerzo de medidas de conservación en ambas naciones. El cruce natural de ejemplares desde Chile hasta Argentina marca un antes y un después en la preservación de este cérvido andino.

Cancelaron otra fiesta popular patagónica a causa de los incendios: los fondos serán destinados a restaurar los bosques nativos

Desde la administración del parque explicaron que el retorno del huemul no significa que su futuro esté asegurado. Para evitar perturbaciones, se decidió cerrar el área de Queñi al uso público hasta nuevo aviso. También se reforzó la prohibición de ingreso con mascotas para proteger a la fauna local.

“El desafío ahora es sostener este logro. Si los huemules regresan, debemos asegurarnos de que puedan quedarse”, afirmaron desde el equipo de conservación.

Más Noticias