Una de las opciones más populares es el pan integral. Este tipo de pan se elabora con harina integral, que conserva el salvado y el germen del grano, lo que lo convierte en una opción más nutritiva comparado con el pan blanco. Además, su preparación es bastante sencilla, lo que lo hace ideal para aquellos que se animan a cocinar en casa.
Hacer pan integral en casa no solo te permite controlar los ingredientes que usas, sino que también puedes experimentar con diferentes semillas y granos para enriquecer aún más su valor nutricional. Puedes usar avena, linaza o incluso nueces, lo que le dará un toque especial y un sabor diferente.
Una manera más saludable de disfrutar el pan.
Unsplash.com
Rige una alerta epidemiológica tras la confirmación de un caso de sarampión: ¿qué medidas hay que tener en cuenta?
INGREDIENTES
500 g de harina integral.
10 g de levadura seca.
1 cucharada de azúcar.
1 cucharadita de sal.
2 cucharadas de aceite de oliva
300 ml de agua tibia.
ELABORACIÓN
1. El primer paso será buscar un bol grande; allí vamos a volcar la harina, la sal e integraremos todo muy bien.
2. A continuación, en una taza, vamos a disolver el azúcar y la levadura seca en el agua tibia hasta que se espume, es decir, ya esté activada.
3. En el bol grande haremos un hueco en el centro de la mezcla de harina y sumaremos la mezcla de levadura espumosa, junto con las 2 cucharadas de aceite de oliva.
4. El siguiente paso será comenzar a sumar – gradualmente – el resto del agua tibia hasta formar una masa suave que no se pegue a las manos. Es posible que no necesites usar toda el agua o que necesites un poco más, dependiendo de la absorción de la harina.
Entre el 30 y el 50% de los pacientes con cáncer experimentan trastornos psicológicos
Más rico imposible
unsplash.com
5. Comenzaremos a amasar sobre una superficie ligeramente enharinada durante unos 10 minutos, hasta que esté suave y elástica. Llevarla al bol, cubrirla con un repasador y dejarla reposar por una hora.
6. Una vez que la masa ha crecido, vamos a formar un pan o varios bollos, según tu preferencia. Colócalos en una bandeja de horno preparada. Dejaremos reposar durante 10 minutos.
7. Finalmente, llevar al horno previamente precalentado por unos 20-25 minutos o hasta que el pan esté dorado y suene hueco al golpearlo suavemente en la base.
Alerta por el aumento de casos de Síndrome Urémico Hemolítico en Chubut: ya hubo ocho en el año y hay cuatro nenes internados
SEGUINOS EN INSTAGRAM PARA MÁS RECETAS 👨🍳
Instagram (@niam.arg)
Con información de Infobae, editada y redactada por un periodista de ADNSUR