A partir de la decisión del Gobierno Nacional de llevar a cero la inversión en obras públicas, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia debió reorientar la totalidad de las asignaciones presupuestarias destinadas a la infraestructura. En este contexto, al inicio de este año se logró resolver la ampliación de aulas y sanitarios, garantizando el normal funcionamiento del ciclo lectivo 2025.
La evaluación técnica encargada por la Agencia Comodoro Conocimiento detectó limitaciones en la infraestructura, en particular en los espacios destinados al comedor y la cocina, dado que estudiantes y personal comen en el lugar, los que resultan insuficientes en lo que implica la ampliación de la matrícula escolar.
Por esta razón, desde Comodoro Conocimiento se llevaron adelante gestiones para obtener los fondos necesarios que permitan avanzar con la obra de ampliación integral del edificio y asegurar su normal funcionamiento.
Este año, el equipo técnico trabajó de manera articulada con el Concejo Deliberante de la ciudad, logrando la re imputación presupuestaria y la ampliación de partidas que posibilitará el inicio de los actos administrativos correspondientes para licitar la obra en los próximos días.
En este marco, y teniendo en cuenta que las obras estarán concluidas hacia el cierre del primer semestre de 2026, se solicitó al equipo directivo de la Escuela Municipal una evaluación sobre la oportunidad de mantener o posponer las inscripciones para primer grado en el próximo ciclo lectivo, a fin de garantizar la calidad pedagógica y las condiciones edilicias adecuadas durante el proceso de construcción.
El objetivo es asegurar un entorno educativo de calidad, cumpliendo con los compromisos asumidos por el Municipio en materia de infraestructura escolar, planificación educativa y mejora continua de los espacios municipales de enseñanza.
Al respecto, el gerente ejecutivo de la Agencia Comodoro Conocimiento, Domingo Squillace, señaló que “tenemos el compromiso de garantizar que la Escuela Municipal cuente con las condiciones necesarias para enseñar y aprender en un entorno adecuado. A pesar del contexto nacional adverso, el Municipio sigue priorizando la inversión en educación y en infraestructura escolar porque entendemos que es una inversión en el futuro de nuestros estudiantes”, señaló el funcionario.
Squillace agregó que “el trabajo conjunto con el Concejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal nos permite avanzar con responsabilidad en una planificación que mira a largo plazo. La ampliación de la Escuela N° 2006 es parte de una estrategia integral para fortalecer la educación pública municipal en toda la ciudad”.