sábado, 18 octubre, 2025
InicioSociedadAseguran que el Gobierno negocia un préstamo de US$ 30.000 millones con...

Aseguran que el Gobierno negocia un préstamo de US$ 30.000 millones con Estados Unidos

La confirmación del presidente Javier Milei sobre las gestiones del Gobierno con el Tesoro de EEUU para obtener un préstamo que garantice el pago de la deuda en 2026, más la oficialización de un encuentro bilateral entre el mandatario argentino y Donald Trump, reforzaron las hipótesis sobre un importante aporte económico a las arcas del Banco Central.

Según detalló Infobae, ambos países “últiman los detalles” de un préstamo extraordinario que la Secretaría del Tesoro depositaría en el Banco Central por “un monto tentativo de US$ 30.000 millones”.

De acuerdo con la información publicada por el corresponsal de ese medio en Estados Unidos, la cifra final es aún analizada por Scott Bessent, secretario del Tesoro, y se destinaría no solo al pago de los compromisos que tiene Argentina por delante, sino también para fortalecer las reservas del Banco Central.

“Lo peor ya pasó”: Milei anunció aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones en el Presupuesto 2026

“Nosotros teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en el mes de julio”, adelantó Milei antes de partir rumbo a Estados Unidos.

El primero en responder a las especulaciones sobre la cifra del préstamo fue Pablo Quirno, secretario de Finanzas. “Ya empezaron las especulaciones periodísticas, como si tuvieran datos…”, sostuvo el funcionario, en una publicación que también compartió el ministro de Economía, Luis Caputo.

X de Pablo Quirno

Una polémica vidente predijo cómo estará la economía argentina en 2026 y sorprendió a todos: “El interior»

La agenda de Milei en Estados Unidos

El presidente viajará este domingo con destino a Nueva York, donde desarrollará una serie de reuniones y actividades internacionales, que incluyen encuentros con su homólogo estadounidense Donald Trump, representantes del FMI y líderes globales.

El lunes, tras arribar a Nueva York, Milei se reunirá con el economista Alberto Ades y, por la tarde, mantendrá, desde las 18, un encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

Ese encuentro será en compañía del canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni. Más tarde, se encontrará con el economista Xavier Sala i Martin.

Milei junto a Donald Trump. Volverán a encontrarse el martes en Estados Unidos.

Foto: X de @madorni

En medio de la disparada del dólar, Milei le puso fecha al final de la inflación: “Será solo una mala historia”

El martes, desde las 10.45, asistirá a la intervención del presidente estadounidense Donald Trump en el Debate General de la 80.ª Asamblea General de la ONU y, posteriormente, a las 12.45, tendrá un encuentro bilateral con el mandatario estadounidense. Esa misma noche participará en una recepción ofrecida por Trump.

El miércoles, Milei intervendrá en el Debate General de la ONU y participará en la ceremonia de entrega del premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, que le será entregado por el propio Bessent.

El jueves se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y participará de la entrega del premio de la organización B’nai B’rith. Además, mantendrá un encuentro con Donald S. Lauder, presidente del Congreso Mundial Judío, y Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano, antes de regresar a Argentina ese mismo día. Se prevé su arribo a Buenos Aires el viernes por la mañana.

Más Noticias