Un joven de 29 años quedó en prisión preventiva acusado de haber cometido una serie de estafas que perjudicaron al menos a 50 vecinos de Puerto Madryn, por un monto estimado de 2,7 millones de pesos. La investigación está a cargo de la fiscal Florencia Bianchi, quien señaló que podría haber muchas más víctimas en otras localidades de Chubut.
El imputado, identificado como Facundo Nahuel Insúa, fue detenido en Resistencia, Chaco, donde se había refugiado. Durante el allanamiento, la División Policial de Investigaciones (DPI) secuestró más de 70 anteojos, estuches, instrumentos de medición ocular, dispositivos de cobro electrónico y tres teléfonos celulares.
Según las primeras pesquisas, Insúa habría actuado junto a un cómplice que aún no fue identificado. Ambos habrían montado una falsa campaña solidaria en sedes vecinales de Puerto Madryn y en localidades cercanas como Dolavon y Gaiman. Ofrecían controles oculares gratuitos y vendían lentes a precios accesibles —entre $50.000 y $100.000— que luego nunca entregaban. En algunos casos, incluso se llevaron los marcos de los lentes de las víctimas como parte del supuesto servicio.
El juez Horacio Yangüela presidió la audiencia de apertura de investigación y control de detención este martes, donde resolvió mantener la prisión preventiva de Insúa.
Una de las vecinas afectadas, Antonella, del barrio Fontana, celebró la detención en diálogo con El Chubut: “La buena noticia es que lo agarraron en Chaco con todas las cosas porque él tenía los lentes”, afirmó. “En el barrio Fontana fuimos alrededor de 40 o 50 personas las afectadas y sé que hay más porque estuvieron en diferentes barrios”, agregó.
La mujer adelantó que todavía hay vecinos que no hicieron la denuncia formal y convocó a sumarse durante la semana para dejar su testimonio.
Las autoridades creen que la cantidad de damnificados podría aumentar en los próximos días. “Esto recién empieza. Ahora que está detenido y su caso es público, mucha gente va a reconocerlo y podría acercarse a denunciar”, anticipó Antonella.