viernes, 12 septiembre, 2025
InicioEconomíaEstos usuarios de billeteras virtuales no pagarán ingresos brutos en PBA

Estos usuarios de billeteras virtuales no pagarán ingresos brutos en PBA

Qué usuarios de billeteras virtuales no pagarán ingresos brutos en Provincia de Buenos Aires

Pese a la medida impuesta por Axel Kicillof, a determinadas personas y empresas no se les retendrán montos extras en concepto de este tributo

11/09/2025 – 19:24hs

Axel Kicillof anunció la creación de un nuevo impuesto, tras haber ganado las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires. Se trata de un tributo que se les retendrá a aquellos usuarios que utilicen billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá o Naranja X.

Es que, desde octubre, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), comenzará a cobrar un extra en concepto de Ingresos Brutos en determinadas transferencias y otras operaciones.

Las alícuotas irán de 0,1 al 5%, según la actividad del contribuyente.

Billeteras virtuales: qué usuarios «zafarán» de pagar Ingresos Brutos en la Provincia

Sin embargo, algunos consumidores y empresas podrán «zafar» de este impuesto, con el fin de evitar que el saldo de sus cuentas se descuente más de lo previsto.

En este contexto, vale aclarar que no todo ingreso quedará bajo el alcance de este nuevo régimen. En síntesis, las siguientes operaciones estarán excluidas (y no serán pasibles) de retenciones de IIPP en la Provincia: 

  • Sueldos, jubilaciones, pensiones y préstamos otorgados por la misma entidad recaudadora o entidades financieras de segundo grado.
  • Contraasientos por error.
  • Intereses sobre el saldo de la propia cuenta.
  • Operaciones de exportación de mercaderías, anticipos, prefinanciaciones y devoluciones de IVA.
  • Acreditaciones por vencimiento de plazos fijos constituidos con fondos propios del titular.
  • Ajustes hechos por billeteras digitales para cerrar cuentas con saldo deudor en mora.
  • Rescates de fondos comunes de inversión conformados con fondos propios del titular.
  • Reintegros de IVA por operaciones con tarjetas.
  • Operaciones con títulos, bonos, letras y obligaciones emitidas por la Nación, provincias, Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipios.
  • Devoluciones por promociones de la propia billetera.
  • Transferencias a cuentas donde el mismo titular figure como titular o cotitular.
  • Transferencias por venta de inmuebles, bajo declaración jurada de que el vendedor no es habitualista.
  • Transferencias por venta de otros bienes registrables, cuando el vendedor no es habitualista y es persona humana.
  • Transferencias provenientes del exterior.
  • Aportes de capital y suscripción de obligaciones negociables.
  • Transferencias a fideicomisos estatales.
  • Reintegros de obras sociales y empresas de medicina prepaga.
  • Pagos de siniestros ordenados por aseguradoras.
  • Indemnizaciones por expropiaciones u operaciones no alcanzadas.
  • Transferencias dispuestas por juzgados en concepto de alimentos, jubilaciones, pensiones o indemnizaciones laborales.
  • Restitución de fondos previamente embargados.
  • Acreditaciones por Asignación Universal por Hijo.
  • Subsidios, becas, planes sociales, tarjetas alimentarias, ingresos de emergencia y préstamos de la ANSES.
  • Devoluciones de tributos dispuestas por agencias tributarias.
  • Restituciones derivadas del «botón de arrepentimiento» en compras de bienes y servicios.
  • Recaudaciones y liquidaciones de sistemas de pago con tarjeta alcanzadas por el régimen SIRTAC.

Para este tipo de operaciones, las wallets no serán tratadas como agentes recaudadores.

Se trata de una medida, publicada por ARBA y denominada como Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA), que genera incertidumbre en comercios y empresas, sobre todo las que dependen de billeteras virtuales para cobrar por determinados productos o servicios.

La aclaración de ARBA: «No hay ningún impuesto nuevo»

Tras conocerse la novedad, ARBA publicó una aclaración en su cuenta oficial de X. «Después del domingo, circuló una campaña de desinformación electoral que busca confundir a la gente. Lo aclaramos con todas las letras: no hay ningún impuesto nuevo en la Provincia», señaló.

La aclaración de ARBA sobre el pago de Ingresos Brutos en billeteras virtuales.

«El objetivo es ordenar el sistema y garantizar equidad: hasta ahora un contribuyente que operaba con un banco tenía retenciones, pero el que usaba billeteras no. Ahora todos van a tener el mismo tratamiento, como ya ocurre en otras 19 provincias del país», añade la publicación.

Y concluye: «Estas retenciones SOLO serán aplicadas a sujetos alcanzados por Ingresos Brutos. Es mentira que se vaya a aplicar a todas las billeteras virtuales».

Más Noticias