jueves, 11 septiembre, 2025
InicioSociedadChau dólares?: el secreto oculto de Chile a los turistas argentinos para...

Chau dólares?: el secreto oculto de Chile a los turistas argentinos para obtener un mayor tipo de cambio

Atrás parecen haber quedado las tensiones originadas por los graves incidentes ocurridos en la reciente Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile, que en su momento generaron cierto recelo entre los ciudadanos de ambos países.

Hoy, el flujo turístico entre Argentina y Chile se mantiene activo y con un protagonismo cada vez mayor, especialmente en ciudades como Osorno, Puerto Montt, Santiago y Punta Arenas, que atraen cada fin de semana a viajeros argentinos interesados en compras, turismo y el contacto con el país trasandino.

En este contexto, Chile apunta a mantener a los turistas argentinos que comenzaron a tomar como principales destinos a Bolivia, Paraguay y Brasil para comprar electrodomésticos a precios más bajos.

El nuevo destino que los argentinos eligen para hacer compras más baratas es Bolivia

Foto: La Nación

Guerra de Leones VI: Comodoro y Chile se enfrentarán en una velada internacional de kickboxing en el Municipal 1

Ante este contexto y considerando la recta final de 2025, ¿dónde conviene cambiar los pesos argentinos? ¿Sigue conviniendo llevar dólares? La cuestión resulta tan crucial como determinante para el bolsillo, dado que el tipo de cambio aplicado puede hacer una diferencia significativa en el poder adquisitivo durante la estadía en el país vecino.

EL SECRETO DE CHILE: DÓNDE OBTENER UN MEJOR TIPO DE CAMBIO

Actualmente, las casas de cambio en Argentina ofrecen un valor que ronda los 0,60 pesos chilenos por cada peso argentino, una tasa bastante estándar para quienes optan por esta vía tradicional. Sin embargo, el porcentaje de conversión equivale a una pérdida sustancial de dinero para el turista, que al final podría ver reducido el monto para sus gastos.

Frente a este escenario, un método que se está imponiendo entre los viajeros es la transferencia de dinero desde Argentina vía Western Union, con la posibilidad de cobrar esos fondos localmente en Chile a través de las sucursales de Chilexpress.

Avanza la obra de asfaltado en la ruta 60: conectará con Chile por Mamuil Malal

Viajeros argentinos aprovechan un método financiero para optimizar sus gastos en Chile

Foto: La Nación

Según testimonios y comparativas, la conversión alcanza un factor cercano a 0,80 pesos chilenos por cada peso argentino, una diferencia nada menor que representa un ahorro y ganancia inmediata.

“Yo probé esta opción y puedo asegurar que el dólar no conviene para nosotros. Por ejemplo, con cien dólares pagás 135.000 pesos y al cambiarlos te dan alrededor de 92.000 pesos chilenos. En cambio, si transferís ese mismo dinero por Western Union y lo cobrás en Chilexpress, te dan mucho más”, relató un vecino que ya utilizó este sistema en diálogo con el Diario Nuevo Día. Esta afirmación refleja la importancia de aprovechar métodos que optimicen el cambio.

Electrodomésticos más baratos en Punta Arenas: cuánto salen las heladeras, lavarropas y hornos eléctricos

Otro caso interesante lo aportó una viajera que visitó Punta Arenas el último fin de semana. “Usé el débito de Mercado Pago para pagar y me tomó un tipo de cambio de 0,72, pero con la transferencia de Western llegué a 0,80. Realmente se nota la diferencia, y no es menor cuando uno tiene pensado hacer compras en la zona franca o recorrer la ciudad”, expresó.

Western Union: la opción que mejora el cambio para argentinos que viajan a Chile

Foto: Western Union

Esta variación en el tipo de cambio puede significar varios miles de pesos extra, un monto que fácilmente puede destinarse a souvenirs, gastronomía o excursiones turísticas, ampliando así el disfrute del viaje sin necesidad de aumentar el presupuesto inicial.

Mataron a tiros a “Baby Bandito”, el ladrón que protagonizó el robo del siglo en Chile: ¿ajuste de cuentas?

¿DÓNDE PUEDO RETIRAR DINERO EN PUNTA ARENAS Y CÓMO EVITAR DEMORAS?

En la ciudad de Punta Arenas, los viajeros argentinos tienen acceso a aproximadamente nueve sucursales de Chilexpress habilitadas para cobrar las transferencias enviadas desde Argentina por Western Union. Los sitios más concurridos y recomendados para el retiro de dinero se ubican en el centro, destacándose las esquinas frente a Tricot y a Unimar, justo en la entrada a la zona franca.

Si bien el procedimiento para retirar el dinero es ágil y sencillo, se aconseja a los turistas dirigirse temprano a los locales para evitar las esperas, sobre todo durante los fines de semana, cuando la afluencia de usuarios es mayor debido a la creciente popularidad de esta modalidad de transferencia.

Chile quiere seguir siendo el destino “ideal” para el tour de compras de los argentinos

Foto: ADNSUR

Cambio de hora en Chile: qué pasará con el turismo y los cruces desde Mendoza, Neuquén y Río Negro

Vale remarcar que antes de emprender el viaje a Chile, conviene evaluar detenidamente las opciones disponibles para el cambio de moneda. La transferencia por Western Union y el cobro en Chilexpress surgen como una alternativa que, más allá de ser simple y segura, puede mejorar notablemente el tipo de cambio frente a otras opciones tradicionales.

Para quienes buscan maximizar el monto para gastos turísticos o compras en la zona franca, esta modalidad no solo representa un beneficio económico, sino también una manera más conveniente de administrar sus fondos, evitando las fluctuaciones y comisiones ocultas que suelen presentarse en casas de cambio y pagos en dólares.

Más Noticias