jueves, 11 septiembre, 2025
InicioPolíticaLlegan a la madrugada al país los argentinos sin papeles deportados por...

Llegan a la madrugada al país los argentinos sin papeles deportados por Donald Trump

Este jueves, entre las 4 y las 5 de la mañana, llegará al país el último grupo de argentinos sin papeles deportados por el gobierno de Donald Trump. Arribarán por primera vez en un vuelo especial de la empresa Omni Air International, contratada por el llamado Homeland Security, que despegó de los Estados Unidos, que hizo escala en Bogotá, dejó brasileños en el aeropuerto cercano a Belo Horizonte, y aterrizará en Ezeiza, tal como anticipó Clarín el martes. El horario oficial del Homeland Security es 04.55 del jueves.

La Casa Rosada y el canciller Gerardo Werthein, como el embajador ante los Estados Unidos, Alec Oxenford, optaron por no informar estas deportaciones para no mostrar debilidad en la alianza con el republicano. Hubo al menos unas 300 deportaciones previas de argentinos según la prensa estadounidense, pero esta es la primera tanda que llega en un charter especial del Departamento de Seguridad (el Homeland Security), que dirige Kristi Noem, pilar de la dura política inmigratoria de Trump, que ha hecho más de 160.000 deportaciones, la mayoría a países latinoamericanos.

Este diario consiguió en exclusiva la lista tentativa de los argentinos deportados que llegan esta madrugada en el Boeing 767-300 de Omni Air International, que salió este miércoles de EE.UU. -se dice que del aeropuerto de Dulles. También su fecha de nacimiento y de qué se los acusó en Estados Unidos. Salvo uno de los pasajeros, todos arribarán sin antecedentes penales a la Argentina, aseguró una alta fuente en el Gobierno. Es decir, que no deberían ser detenidos aquí.

En la nota del miércoles Clarín publicó que eran 16. En esta nueva lista aparecen 10 ciudadanos deportados. La lista es tentativa, y hay hombres y mujeres. Todos mayores de edad. En la nómina figuran las siguientes personas:

Sergio Correas Videla. Nacido el 6 de junio de 1978. Lo acusaron en Estados Unidos de conducir “bajo efectos del alcohol”.

Luciana Lorena Lopresti. Nacida el 17 de junio de 1995. Se la acusa de presuntas “agresiones”, pero no se especificó cuáles.

Francisco Paglino. Nacido el 5 de diciembre de 1997. Acusado de “conducir bajo efectos del alcohol”.

Ernesto Nuñez. Nacido el 10 de mayo de 1967. No registra acusaciones en la deportación.

Julián Francisco Rojas. Nacido el 17 de mayo de 1991. No registra acusaciones en la deportación.

Marcos de Moura. Nacido el 25 de mayo de 1988. No registra acusaciones.

María Meiners. Nacida el 13 de enero de 1977. Aparece acusada de “fraude” en el documento del Homeland Security.

Mario Robles. Nacido el 9 de octubre de 1999. No posee acusaciones según lo observado por Clarín.

Maximiliano García. Nacido el 6 de junio de 1976. No posee acusaciones”

Marcos Ontivero. Nacido el 28 de febrero de 1976. Según el documento que obtuvo Clarín está acusado de “solicitar prostitución”.

Ricardo Herrera-Manino. Nacido el 21 de septiembre de 1969. En el documento del Homeland Security se lo acusa de “robo de auto – armado”.

Sandra Marquez. Nacida el 14 de enero de 1970. No aparece si está o no acusada de algún delito.

Carlos Tealdi. Nacido el 26 de abril de 1961. Está acusado de presunta “explotación sexual de un menor”.

Rodolfo Valor. Nacido el 7 de agosto de 1970. En su acusación aparece la palabra “tránsito”, pero nada más

Pablo Ridolfo. Nacido el 7 de agosto de 2004. Se lo acusa de presuntos “delitos de orden público”.

Nicolás Ortiz. Nacido el 10 de enero de 1999. Aparece acusado de presunta “amenaza de agresión”.

Daniel Rodrigo Céspedes. Nacido el 8 de diciembre de 1994. Se lo acusa de presunto robo.

Más Noticias