jueves, 28 agosto, 2025
InicioPolíticaAxel Kicillof duro contra Javier Milei: lo trató de estafador, mentiroso y...

Axel Kicillof duro contra Javier Milei: lo trató de estafador, mentiroso y miserable»

En el último tramo de la campaña bonaerense el peronismo realizó un acto en Pilar con el eje puesto en la salud. Rodeado de sus funcionarios y los candidatos por esa sección, Gabriel Katopodis y Malena Galmarini, el gobernador Axel Kicillof lanzó fuertes declaraciones contra el presidente Javier Milei, al que trató de “estafador, mentiroso y miserable empleado de las corporaciones”.

El evento denominado «La Fuerza de la Salud» se desarrolló en la Primera Sección Electoral, que será clave en los comicios del 7 de septiembre dado que es una de las más populosas y donde el peronismo y La Libertad Avanza compiten cabeza a cabeza, de acuerdo a los últimos sondeos. Durante la actividad, se reprodujo un audio con un mensaje de la expresidenta Cristina Kirchner, en una modalidad de intervención política que adoptó desde que cumple con la prisión domiciliaria.

En su discurso, Kicillof se hizo eco del escándalo por las coimas que sacude al oficialismo y señaló que, en estos dos años de gestión libertaria, “terminamos más excluyentes, pero, sobre todo, le facilitamos el camino a los que vienen a hacer negocios y a quedársela toda. Nunca más claro que con el 3% de Karina Milei, lo que vinieron a hacer es garantizar negocios y no a generar bienestar”.

Acto en Pilar del peronismo.

“El conflicto principal del país no es la casta contra los argentinos de bien. Las antinomias en Argentina siguen siendo las mismas de siempre: si va a haber un grupo concentrado que se lleva nuestra riqueza o si la riqueza y el bienestar es para el pueblo”, sostuvo, y agregó: “Milei, el pueblo ya te descubrió: estafador, mentiroso y miserable empleado de las corporaciones. Payaso de los intereses concentrados de la Argentina”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

De acuerdo al gobernador, en la provincia hay dos propuestas en pugna: “Una es la de Milei, que viene a destruir el Estado, los salarios, el bienestar, el trabajo argentino y la industria nacional. Y otra es la de Fuerza Patria, que viene a defender los derechos de los trabajadores, del pueblo; la cultura y la identidad bonaerense”, afirmó.

Incidentes en Lomas de Zamora: José Luis Espert abandonó en moto y sin casco la caravana de Milei

Al mismo tiempo, Kicillof destacó el rol del Estado en contraposición a las políticas libertarias que apelan a su máxima reducción: “Le dijeron a la gente que el Estado es el enemigo, pero ahora muchos se están dando cuenta que no era por ahí. Que el enemigo no es el Estado, sino que si destruyen el Estado nos quedamos sin capacidades y sin democracia”, planteó.

Para cerrar su mensaje, el mandatario planteó que las elecciones del 7 de septiembre y del 26 de octubre representan “una oportunidad de oro” para discutir “qué provincia queremos y qué Estado queremos”. Y advirtió, “o votan que no haya Estado, la motosierra y el topo que los quiere destruir o se hace cargo nuestro pueblo de lo que necesita y desea”.

Participaron el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el de Infraestructura, Gabriel Katopodis; el intendente local, Federico Achával y la extitular de Aysa y candidata a senadora bonaerense por Fuerza Patria, Malena Galmarini, entre otros dirigentes, autoridades y trabajadores de la salud.

El audio de Cristina Kirchner

La titular del Partido Justicialista se hizo presente en el evento a través de un archivo de audio en el que expresó que las políticas de ajuste y desregulación impulsadas por el Gobierno nacional afectaron la salud y puso como ejemplo las coimas en medicamentos y la crisis sanitaria por el fentanilo adulterado.

La motosierra “impactó de lleno en la salud, con el retiro de medicamentos al PAMI, el corte de psicofármacos a pacientes de salud mental, la falta de vacunas y el ataque a instituciones emblemáticas como el Garrahan. Jubilados que parten en tres la pastilla de la hipertensión”, describió.

“Me acuerdo que en 2024 critiqué la obsesión desregulatoria de Sturzenegger y dije que solo desregulaba a favor de poquitos y muy poderosos. Se comprueba cuando ajustan al sistema de salud y la ANMAT, provocando por falta de control la muerte de 96 personas”, reafirmó. “La desregulación puede matar y encima tienen el tupé de querer responsabilidad del kirchnerismo, que en 2011 regulamos por primera vez al fentanilo”.

En otro tramo del discurso, la expresidenta vinculó la falta de desregulación de las importación medicamentos con el escándalo de las coimas. «‘¿Por qué no desregulaban la importación de los genéricos?’ dije. ‘Si serás idiota Cristina. Mirá que les iba a interesar bajar el precio de los medicamentos, si cobraban coimas por los porcentajes de los medicamentos facturados para los discapacitados’”, cuestionó y más adelante se preguntó: «¿Y ahora qué hacemos cuando los acusados son el presidente, su hermana, su abogado y amigo, y los primitos Menem? Todos en ejercicio actual y en la cúspide del poder…?».

LM/DCQ

Más Noticias