En el pase entre los programas que conducen en la noche de Bravo TV, el periodista Pablo Caruso dejó en evidencia una contradicción de María Eugenia Vidal, diputada nacional del PRO: «Hace muy poco recorrió los sets de televisión diciendo lo enojada que estaba con el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza, sobre todo porque estaba claro que su partido no podía acompañar el hecho de que el ajuste de la motosierra haya pasado por jubilados y jubiladas, por ejemplo», recordó el conductor de «QR!».
Caruso luego completó su reflexión: «Hoy se abstuvo. Le pareció que 60 mil y pico de pesos de aumento era un montón». Lo dijo en referencia al voto por la abstención que la legisladora hizo este miércoles en la Cámara de Diputados, emitido luego de tratarse en el recinto el veto presidencial a la ley que busca recomponer los haberes en un 7,2%, porcentaje perdido contra la inflación.
«Estaba pensando: si Lugones, respecto del caso del fentanilo, tuvo lágrimas de cocodrilo, ¿qué es este lamento?, se preguntó al reflexionar sobre la contradicción de Vidal entre sus expresiones en favor de los afectados por el ajuste impulsado por el oficialismo y su abstención en el recinto del Congreso, cuando tuvo la oportunidad de rechazar el veto de Milei.
«¿Se paga un costo respecto de estas posiciones tan burdas?», se preguntó luego, y su colega y conductor de «Comunistas», Juan di Natale, replicó: «Ojalá que sí. Me parece que es nuestra tarea señalar contradicciones y denunciar comportamientos que no son éticos«. El caso fue ampliado y analizado durante la emisión de «QR!».
Frente LLA-PRO: María Eugenia Vidal no apoyó esa alianza y su futuro político es una incógnita
En ese sentido, los conductores remarcaron que las posiciones ambiguas pueden tener un costo político alto. “Cuando se dice una cosa y se hace otra, la ciudadanía toma nota”, señalaron, recordando que el debate sobre el veto presidencial a la ley de jubilaciones pone sobre la mesa un tema sensible que impacta directamente en millones de argentinos.
BR / FPT