miércoles, 20 agosto, 2025
InicioSociedadEl falso psicólogo acusado de firmar más de 300 certificados truchos consiguió...

El falso psicólogo acusado de firmar más de 300 certificados truchos consiguió un cambio de carátula clave

Un giro en la causa judicial que investiga la confección irregular de licencias de conducir en Trelew, donde se encuentran imputados Jeremías Berruhet y Diego Soto Payva, abrió la posibilidad de que el primero de los acusados acceda a una probation para cumplir su pena. 

Durante la audiencia celebrada en la Oficina Judicial, el fiscal general Omar Rodríguez dispuso modificar la calificación legal por la que estaba acusado Berruhet, una decisión que redujo la expectativa de pena y habilita la posibilidad de que solicite una suspensión de juicio a prueba, más conocida como probation.

Hasta el momento, la imputación sostenida por la fiscal Julieta Gamarra había considerado los 322 hechos como concurso real de delitos, lo que incrementaba sustancialmente la escala penal. 

Créditos ANSES: paso a paso, cómo pedir tu préstamo online y devolverlo en 72 meses

Según esa hipótesis, Berruhet habría firmado licencias de tránsito ejerciendo como profesional sin contar con matrícula ni título habilitante, lo que configuraba múltiples episodios autónomos de usurpación de título. Sin embargo, Rodríguez -quien reemplazó a Gamarra tras su renuncia a la Unidad Anticorrupción- resolvió modificar la acusación y unificó esos hechos bajo la figura de delito continuado, también en calidad de autor.

“Cuando se usurpa una propiedad se considera el lapso completo del delito y no se juzga por cada día de usurpación”, ejemplificó Rodríguez durante la audiencia, según consignó Jornada.

EL ACUSADO PROPUSO REALIZAR TAREAS COMUNITARIAS

El cambio no es menor: mientras que el concurso real de delitos contemplaba penas mucho más severas, la nueva calificación de usurpación de título como delito continuado establece un rango de sanción de un mes a un año de prisión

Un nene patagónico fue anotado con un nombre que no se registraba hace 85 años en Argentina

Este ajuste legal abre la posibilidad de que la defensa insista con el pedido de probation, una alternativa que permite suspender el proceso a cambio de cumplir con determinadas reglas de conducta o tareas comunitarias, evitando así la cárcel.

Durante la audiencia, la defensa de Berruhet adelantó su interés en explorar este camino, con la propuesta realizar 60 horas de trabajo comunitario, aunque el fiscal Rodríguez señaló que la cuestión deberá ser evaluada recién en la etapa de acusación. 

El juez Fabio Monti, al resolver, tomó nota de la modificación en la carátula pero rechazó por el momento el pedido de la defensa.

La investigación, sin embargo, no se agota en Berruhet. En la misma causa permanece imputado Diego Soto Payva, a quien se le atribuye falsedad ideológica en 322 hechos, una figura penal distinta pero igualmente vinculada a la operatoria de licencias presuntamente apócrifas.

Más Noticias