El Gobierno nacional oficializó este lunes una nueva plataforma digital para centralizar y agilizar los procesos vinculados a la privatización de empresas públicas incluidas en la Ley Bases.
La herramienta, incorporada al sistema CONTRAT.AR por la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC), fue publicada en el Boletín Oficial con el objetivo de garantizar transparencia, competencia y amplia participación en cada operación.
Según se informó, el portal permitirá realizar en forma completamente online la venta de activos, acciones o cuotas de capital, así como la transferencia de establecimientos productivos y el otorgamiento de concesiones, licencias y permisos. El esquema busca replicar en el ámbito de las privatizaciones las reglas que ya rigen para licitaciones y concursos en otros sectores del Estado.
Camioneros pide informes sobre las inversiones petroleras de este año en el Golfo San Jorge
Los interesados en participar deberán inscribirse en la plataforma y validar su identidad digitalmente. Quienes ya estén registrados como concesionarios bajo la Ley 17.520 podrán hacerlo de manera directa, sin necesidad de repetir trámites. Además, deberán presentar documentación estandarizada —como actas y declaraciones juradas— para acreditar que cumplen con los requisitos legales y están habilitados para contratar con el Estado.
Infobae
En el caso de licitaciones vinculadas a obras de infraestructura o servicios públicos, se mantendrán los procedimientos vigentes desde 2024, integrados ahora a esta nueva herramienta. De esta manera, el Ejecutivo busca concentrar en un solo canal digital todos los procesos de adjudicación, ya sea para la obra pública tradicional o para operaciones de traspaso al sector privado.
Becas Progresar 2025: Cómo inscribirse en la segunda convocatoria y cuáles son los requisitos
La Ley Bases, sancionada este año, habilita la privatización total de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Energía Argentina (Enarsa), Intercargo, Corredores Viales, Belgrano Cargas y la Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE). También autoriza la privatización parcial de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA).
Captura La Nación +
La Agencia de Transformación de Empresas Públicas, encabezada por Diego Chaher, es el organismo encargado de coordinar el proceso. Según adelantó el funcionario, durante este semestre se espera completar los pasos administrativos para iniciar el traspaso de varias firmas al sector privado. Entre las operaciones más avanzadas figuran las de Intercargo, Corredores Viales, AySA y la venta de acciones de Enarsa.
Agosto tendrá un fin de semana largo con un día no laborable: ¿cuándo será?
Para el oficialismo, la implementación del portal digital representa una pieza clave en la estrategia de reforma del Estado impulsada por Javier Milei, que busca reducir el déficit fiscal, limitar la participación estatal en la economía y fomentar la inversión privada. La centralización de trámites en un sistema único pretende, además, acortar plazos y evitar la discrecionalidad en las adjudicaciones.