viernes, 18 julio, 2025
InicioSociedadUna famosa empresa de productos femeninos confirmó el cierre de sus fábricas...

Una famosa empresa de productos femeninos confirmó el cierre de sus fábricas en Argentina

Esta semana se conoció que la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año. Precisamente, durante el mes de julio de 2025 la situación económica argentina sigue siendo crítica.

A pesar de una recuperación y mayor previsibilidad generada por políticas macroeconómicas, la actividad industrial y el empleo muestran ritmos dispares, en un contexto global marcado por la volatilidad y las tensiones comerciales. Este delicado escenario se refleja en el cierre masivo de fábricas en distintos rubros, una tendencia creciente en el sector empresarial debido a desafíos estructurales, costos operativos y la búsqueda de optimización productiva. 

Si bien muchas plantas locales quedan operativas para funciones logísticas y de control de calidad, el cese en la fabricación genera un impacto significativo en el empleo industrial, evidenciando las dificultades que aún enfrenta la industria argentina para retener inversiones y mantener su capacidad productiva en un proceso de ajuste que marca un punto de inflexión para la economía manufacturera nacional.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

Kenvue cerrará su producción en Argentina

Foto: Kenvue

KENVUE CIERRA SU FÁBRICA EN ARGENTINA 

Kenvue, una empresa global líder en el sector de salud del consumidor y dueña de marcas reconocidas como Aveeno, Listerine, Neutrogena, Siempre Libre, Carefree y Johnson’s Baby, anunció el cese de su producción local en Argentina, sumándose a la creciente lista de compañías que ponen fin a su fabricación en el país. 

Esta medida afecta principalmente a las líneas de productos de higiene femenina y líquidos para bebés que se producían en la planta ubicada en Pilar.

Los famosos productos de la empresa

Foto: Kenvue

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

La compañía informó que la planta seguirá operativa, pero su función cambiará radicalmente: aunque cesará la manufactura local, el predio continuará funcionando como centro logístico y de control de calidad para la región. 

Es importante destacar que los productos antes elaborados en Argentina ahora serán importados desde Brasil y Colombia, países desde donde Kenvue planifica abastecer el mercado local y regional.

Shampoo bebe johnson’s baby, el producto clave de Kenvue

Foto: Amazón

POR QUÉ KENVUE SE VA DE ARGENTINA

Kenvue surge en 2021 como un spin-off de Johnson & Johnson, cuando esta última decidió segmentar sus actividades en tres grandes áreas: cuidado personal, equipos médicos y medicamentos bajo receta.

¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?

La división de salud del consumidor, encabezada ahora por Kenvue, posee un fuerte posicionamiento global, aunque en el primer trimestre de 2025 la empresa reportó una caída del 3.9% en sus ventas netas a nivel mundial con respecto al mismo periodo del año anterior. 

Este contexto global, junto con desafíos regionales y locales, llevó a la compañía a ejecutar un proceso de transformación para optimizar operaciones y mejorar su competitividad y eficiencia.

Esta decisión también impacta en parte de la mano de obra local, aunque la empresa precisó que el traslado de la fabricación responde a la necesidad de centralizar la producción en otras plantas de la región, buscando aprovechar sinergias productivas. Por otra parte, la planta de Pilar seguirá operando para otros productos, como cremas Neutrogena y enjuagues bucales Listerine.

De millonario a vender pollos en la calle: El líder de Ganancias Deportivas, en la mira de la justicia

Listerine, otro de los famosos productos que ya no se fabricarán en Argentina

Foto: Kenvue

El cambio ocurre en un momento de transición interna importante para Kenvue a nivel global: el CEO Thibaut Mongon renunció en julio de 2025 en medio de una revisión estratégica profunda de la compañía. Kirk Perry, miembro de la junta directiva, fue nombrado director ejecutivo interino para continuar con este proceso que busca desbloquear valor para los accionistas y posicionar a Kenvue para el éxito futuro. Esta revisión estratégica incluye un análisis exhaustivo de la cartera de marcas, la simplificación del portafolio y la mejora en ejecución y rendimiento operativo.

Una reconocida firma chilena compró un famoso supermercado argentino por 122 millones de dólares

En la Argentina, Kenvue tuvo un proceso de liderazgo con figuras destacadas como Martín Faes, nombrado gerente general en 2024, quien destacó la importancia del trabajo en equipo y la visión de fortalecer marcas clave como Neutrogena, Listerine, Johnson’s Baby y protectores diarios como Carefree y Siempre Libre, además de promover políticas de autocuidado en la comunidad.

El cierre de la producción local también llega en un contexto donde otras empresas multinacionales redujeron o cerraron sus operaciones productivas en el país, lo que genera preocupación por el impacto industrial y laboral. Sin embargo, Kenvue continuará abasteciendo el mercado argentino mediante importaciones, conservará la planta para tareas logísticas y de control de calidad, y mantendrá su compromiso con el desarrollo regional desde dichas operaciones.

Hizo el examen de ingreso con lenguaje inclusivo: le pusieron un «une»

En cuanto a la distribución y comercialización, plataformas mayoristas como Compre Ahora ya integran en su catálogo las marcas de Kenvue, ampliando la oferta en categorías de cuidado personal, protección femenina, cuidado de bebés y cosmética, lo que facilitará la continuidad de la presencia de estos productos en el mercado.

Esta medida refleja una tendencia global y local hacia la optimización productiva mediante el traslado a plantas regionales y el foco en eficiencia, aunque implica un fuerte ajuste en la industria nacional y marca un cierre de ciclo para la producción local de esta gran multinacional en Argentina.

Más Noticias