Marcel Mantero Di Stasio es un activista por los derechos de los niños desde hace varios años. En 2023 se logró que se aprobara la ley de Tenencia Compartida, un verdadero mojón en los derechos de la infancia que permite que todo niño o adolescente de padres separados pueda mantener el contacto con ambos progenitores mediante un proceso judicial.
La tenencia compartida, o corresponsabilidad en la crianza, permite que el menor mantenga en contacto con ambos progenitores y de hecho pueda vivir la mitad del tiempo con cada uno.
La batalla por la ley de Tenencia Compartida duró años y las familias que lucharon por la aprobación de la misma fueron víctimas de ataques, difamaciones y ultrajes de parte de organizaciones feministas y grupos políticos de izquierda, que lanzaron una campaña de miedo, terror y mentiras contra el proyecto de ley.
Luego de aprobado el mismo las organizaciones del feminismo radical, subsidiadas por el Estado es decir por los impuestos de todos los uruguayos, siguen atacando vilmente la norma, lanzando falsedades, y difamando a sus principales activistas.
Está es la segunda parte de la entrevista realizada a Mantero.
¿Pensás que hay grupos políticos u organizaciones que amenazan la ley de Tenencia Compartida?
Sabemos que las ONGS feministas radicales van a hacer todo lo posible en este quinquenio para intentar que el sistema político derogue o modifique la ley.
| La Derecha Diario
También sabemos del peso que tienen en legisladores de izquierda , en la gran prensa y en algunos sectores de los partidos tradicionales, que siguen soñando que algún día esta gente los va a votar
Otos consideran que causas que van contra la agenda de género, les puede quitar votos, algo que es un gran error. Ya existieron declaraciones de la actual Ministra de Salud Pública Cristina Lustemberg adjudicando altos niveles de violencia a la infancia con la Tenencia Compartida.
Esto es algo absolutamente traído de los pelos , no se sustenta con ningún dato especifico , no se acompasa con la realidad de estudios científicos internacionales sobre la Tenencia COMPARTIDA, que claramente muestran que cuando los niños tienen mas ojos para ser cuidados , los riesgos bajan.
Es justamente en los hogares monoparentales donde quedan mas aislados y posibles de maltrato los niños.
¿Crees que en el actual gobierno la ley puede sufrir modificaciones?
Esperamos que no , que la falta de mayorías del Frente Amplio en Diputados, no permita que esto se haga realidad. Que se nos escuche, se aplique el sentido común y no existan retrocesos en los derechos de los niños.
Ellos tienen derecho a disfrutar de ambos padres y ambas familias luego de una separación y la ley debe ser clara para defender esto y garantizarlo.
También sabemos que se necesita más legislación para proteger a los niños, por ejemplo de la interferencia parental ( alienación parental ) que hace que se obstruyan vínculos y se genere que los niños rechacen a uno de sus padres y resto de su familia, sin motivos reales.
Se le habla mal de uno de sus padres , se los asusta , se los presiona y se los chantajea para ponerlos de un lado del conflicto y para usarlos para lastimar a la otra persona o para aislarlos y alejarlos definitivamente de la misma.
| La Derecha Diario
Esto es maltrato infantil y trae consecuencias muy negativas en los niños desde todo punto de vista.
También es un debe la modificación en profundidad de la nefasta ley 19580 de Violencia de Genero. En lo personal creo que no debería existir esa ley ya que no está bueno legislar según el sexo de la persona.
Hay hoy 2 proyectos en comisión del Senado esperando. Son algo escuetos y se quedan cortos en lo que se debería modificar, pero es mejor que nada y por algo se debe comenzar.
| La Derecha Diario
Poner la discusión arriba de la mesa y discutir sin ideología debería ser imperioso. Los niños no pueden esperar , la igualdad ante la ley tampoco.