martes, 7 octubre, 2025
InicioPolíticaBorgognoni sobre el discurso presidencial en la ONU: Milei fijó límites claros...

Borgognoni sobre el discurso presidencial en la ONU: Milei fijó límites claros en política internacional

El analista político Jorge Borgognoni consideró en entrevista con Canal E que la gira de Milei en Estados Unidos consolidó un discurso de alineamiento directo con Donald Trump y con la estrategia global de Washington. Según explicó, el mandatario argentino dejó en claro su postura sobre Israel, la defensa de las libertades individuales y la forma de encarar los conflictos internacionales.

“El presidente fijó posiciones firmes y marcó límites a socios y potenciales aliados. Su mensaje fue claro en términos de qué está dispuesto a aceptar y qué no”, señaló el analista.

La relación con China y el futuro del comercio exterior

Uno de los puntos que Borgognoni resaltó fue la compleja relación con China. Argentina mantiene un swap de monedas con Beijing y buena parte de sus exportaciones dependen de ese vínculo.

En ese marco, el experto planteó que el Gobierno deberá definir cómo posicionarse estratégicamente: “Es un cambio de cosmovisión. El país debe decidir si se orienta como Chile, mirando tanto a Oceanía como a América y Europa, o si mantiene la visión tradicional que ubica a Asia como algo lejano”.

Zelensky, Rusia y el triángulo de poder global

Borgognoni también analizó la participación de Volodimir Zelensky en la ONU, a quien calificó como “muy perspicaz” en su rol. Según el especialista, el presidente ucraniano buscó involucrar a China en la presión hacia Rusia, formando un triángulo con Estados Unidos para aislar a Moscú.

“Zelensky invitó a China a intervenir diciendo que la guerra no existiría si mediara su influencia. Es una jugada para trasladar la responsabilidad a Putin y mostrar a Ucrania como víctima de la agresión”, explicó.

Asimismo, advirtió que Europa del Este y la Europa Occidental deberán redefinir su posición frente al conflicto: “Francia e Inglaterra han mantenido cierta cautela, pero la presión geopolítica está en aumento”.

Una nueva etapa para la política exterior argentina

Para Borgognoni, el viaje de Milei marca un cambio en la política internacional del país, que se distancia de los BRICS y refuerza su alineamiento con Estados Unidos. “Argentina está buscando un lugar protagónico en el escenario global, con un discurso firme y una estrategia de posicionamiento clara”, concluyó.

Más Noticias