La Oficina Judicial de Trelew fue el escenario, durante la mañana de este lunes 15 de septiembre, de una audiencia de control de detención que expuso los detalles de un violento suceso que conmocionó al barrio Don Bosco de la ciudad de Trelew, cuando un hombre de 30 años se atrincheró con una pistola en el interior de una vivienda luego de un conflicto con su expareja.
El juez penal Javier Allende resolvió declarar legal la detención de BMH. El hombre fue imputado por una serie de delitos graves que incluyen lesiones graves agravadas por el vínculo, portación de arma de fuego, amenazas con arma de fuego y privación ilegítima de la libertad de su expareja.
Debido a su estado actual, el acusado en cuestión no estuvo presente en la sala, ya que se encuentra internado en el área de Salud Mental del Hospital Zonal de Trelew. El magistrado dispuso que continuara alojado en dicho nosocomio, pero bajo una estricta medida de seguridad con custodia policial permanente, dada la gravedad de los hechos que se le atribuyen.
Tras 10 años, anunciaron el cierre de un conocido local en Comodoro: liquidará su ropa hasta agotar stock
CUATRO HORAS DE TENSIÓN
El fiscal general Gustavo Núñez fue el encargado de detallar la acusación y reconstruir la secuencia de los hechos, ocurridos el pasado sábado 13 de septiembre. De acuerdo con su exposición, todo comenzó cuando el agresor se presentó en un domicilio del barrio Don Bosco con la presunta intención de ver a la hija que tiene en común con su expareja.
Una vez dentro de la vivienda, la situación escaló de forma violenta. El fiscal relató que el imputado golpeó a la víctima, su expareja, utilizando un arma de fuego. La brutal agresión fue el inicio de una larga pesadilla para la mujer. Vecinos y la propia víctima lograron dar aviso a la Policía, que se hizo presente en el lugar en pocos minutos. Al llegar, los uniformados fueron atendidos en la puerta por el propio acusado.
Una histórica cadena de pizzerías desembarca en Chubut por primera vez en la historia
El momento en el que el agresor es detenido por la policía.
Redes sociales
En un acto de valentía, la mujer que se encontraba retenida en el interior logró hacer señas para advertir a los agentes que su agresor estaba armado.
En ese contexto de máxima tensión, el hombre efectuó varios disparos de arma de fuego al aire y lanzó una amenaza escalofriante: “Alguien iba a morir esa noche”. Este acto dio inicio a un tenso proceso de mediación que se extendió por aproximadamente cuatro horas, con personal especializado trabajando para contener la situación y preservar la integridad física de la víctima. Finalmente, tras la ardua negociación, el agresor se entregó a las autoridades.
Una transportista petrolera que busca reconvertirse y dos empresas foráneas, entre las interesadas por el transporte público de Comodoro
Debido a la gravedad del hecho y el riesgo procesal existente, el fiscal Núñez solicitó que se dictara la prisión preventiva del sujeto, requiriendo que la medida se cumpliera con custodia policial en el hospital donde se encuentra internado.
LA DEFENSA Y UNA EVALUACIÓN PSIQUIÁTRICA
A su turno, la defensora pública Romina Rowlands, quien asiste legalmente al imputado, optó por no referirse a la materialidad del hecho en esta instancia procesal. Centró su argumento en el estado de salud de su defendido y en la necesidad de pericias antes de avanzar. Indicó que, al no encontrarse presente BMH en la audiencia, correspondía solicitar la intervención del Cuerpo Médico Forense.
La defensora pidió formalmente una evaluación interdisciplinaria por parte del sistema de salud mental de la provincia para determinar la situación general del imputado. Agregó que, una vez que los profesionales médicos le otorguen el alta, BMH será trasladado a sede judicial para llevar a cabo la audiencia de apertura de la investigación penal preparatoria en su contra.
Fue a un supermercado de Comodoro, hizo “contacto visual” con una persona y se enamoró: “Ayúdenme”
CÓMO SIGUE LA CAUSA
Tras escuchar los planteos de ambas partes, el juez Javier Allende tomó una resolución. Declaró formalmente legal la detención de BMH y dispuso mantener la privación de su libertad bajo una medida de seguridad en el Hospital Zonal.
Asimismo, el magistrado habilitó que tanto la fiscalía como la defensa requieran la intervención del Cuerpo Interdisciplinario Forense. El objetivo principal de esta pericia será determinar un punto clave para el futuro de la causa: la capacidad del imputado para comprender los actos y estar en juicio, un paso procesal indispensable para poder avanzar en la investigación de los graves hechos de los que se lo acusa.
Trabajadores de la ex Bolland denunciaron despidos y aseguran que fueron presionados para firmar indemnizaciones bajas
Con información del Ministerio Público Fiscal, redactado y editado por un periodista de ADNSUR