Con una destacada presencia de autoridades y referentes del sector hidrocarburífero, el gobernador Alberto Weretilneck, junto a su par neuquino Rolando Figueroa, encabezó la inauguración oficial del stand de Río Negro en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), donde la Provincia participa por primera vez con stand propio.
En el predio ferial de La Rural en Buenos Aires, la apertura estuvo a cargo de la Secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, quien destacó el respaldo de las cámaras empresariales y la importancia de generar vínculos para fortalecer la cadena de valor hidrocarburífera.
Durante su discurso, Weretilneck resaltó el rol estratégico de la Patagonia en el desarrollo energético nacional: “Río Negro empieza a tener un rol central. Junto a Neuquén y la industria estamos fundando un sitio mundial de exportación de petróleo y gas. Es una oportunidad para la provincia y para el país, cuidando el ambiente y construyendo consensos sociales”.
El Mandatario rionegrino enfatizó además la necesidad de brindar estabilidad política, previsibilidad económica y seguridad jurídica para consolidar inversiones de largo plazo. “Queremos garantizar que las reglas de juego se mantengan en el tiempo, para que las inversiones tengan horizonte y la industria encuentre en Río Negro una provincia confiable”, lanzó.
Asimismo, puso en valor el desafío ambiental que implica la transformación energética al sostener que “tenemos la responsabilidad de demostrar que se puede exportar gas y petróleo cuidando el mar, el ambiente y la fauna marina. Es un aprendizaje histórico que debemos asumir con responsabilidad”.
Por su parte, el gobernador Figueroa subrayó la hermandad entre ambas provincias: “La producción neuquina ha encontrado en Río Negro un socio clave para llegar al mundo. La Patagonia le debe un puerto de exportación a Alberto Weretilneck. Es un orgullo trabajar en equipo para hacer crecer no solo a nuestras provincias, sino a toda la Argentina”.
El mandatario neuquino destacó la importancia del trabajo conjunto con una mirada federal, porque entendió que “por primera vez, los patagónicos asumimos un rol protagónico en la construcción de la Argentina que viene. Lo hacemos sin peleas ni divisiones, con la convicción de que si a Neuquén y a Río Negro les va bien, también le va bien al país”.
Finalmente, Figueroa remarcó la visión compartida con Weretilneck. “Estamos mostrando desde la Patagonia un proyecto económico que genera orgullo. En vez de pelearnos, nos complementamos. Esa es la mejor manera de aportar al crecimiento de la Argentina”, concluyó.
Convenios y acompañamiento institucional
Durante la jornada, se firmaron convenios de colaboración y se concretaron reuniones con empresarios para potenciar la cadena de valor hidrocarburífera.
El acto contó con la presencia del Presidente de CES, Luis Aiassa; la representante de CASEPE, Ivana Hernández; el CEO de VMOS, Gustavo Chaab; los Intendentes de San Antonio Oeste, Adrián Casadei y de Neuquén, Mariano Gaido, el Presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; demás funcionarios provinciales y el equipo del área energética rionegrina.