miércoles, 10 septiembre, 2025
InicioEconomíaIngresos Brutos y billeteras virtuales en PBA: El fisco se queda con...

Ingresos Brutos y billeteras virtuales en PBA: El fisco se queda con dinero que no es de él

El abogado tributarista, Diego Fraga, analizó para Canal E la decisión del gobierno bonaerense de incorporar a las billeteras virtuales como agentes de retención de Ingresos Brutos, un régimen similar al que ya se aplica sobre cuentas bancarias.

Diego Fraga aclaró que el anuncio no significa la creación de un tributo: “Desde lo técnico es correcto que no hay nuevo impuesto, pero desde lo práctico, anda a decírselo al comerciante, a la PyME que usa Mercado Pago, y que a partir de la vigencia de esta norma le van a empezar a comer, a manotear dinero de esas operaciones”.

El accionar de los fiscos

Y explicó: “Son sistemas por los cuales los fiscos se hacen anticipadamente fondos, suponiendo que todos van a tener que pagar impuestos sobre esas operaciones, pero por ahí no”.

Fraga remarcó el problema central: “Si no le correspondía pagar el impuesto, va a tener que ir a reclamarle a ARBA o a Mercado Pago, y todos sabemos qué es lo que pasa después, se generan saldos a favor irrecuperables, es decir, el fisco se queda con dinero que no es de él”.

Asimismo, advirtió que esta práctica no es nueva: “Es un problema que lo vemos sobre las billeteras virtuales y también con las tarjetas de crédito. Son mecanismos organizados mediante los cuales las provincias se anticipan impuestos y lo hacen de manera tan exagerada que le meten la mano en el bolsillo del contribuyente”.

Exceso de retención mediante los Ingresos Brutos

El tributarista también se refirió al funcionamiento del sistema: “La experiencia es bastante mala. Retienen a diestra y siniestra y premeditadamente retienen de más, porque si no, no existirían estos famosos saldos a favor”.

A su vez, recordó un anuncio reciente de ARBA: “Hace poco salió un anuncio de ARBA mismo diciendo que iban a devolver los saldos a favor menores a 3.500.000 pesos en 72 horas, con un procedimiento automático. ¿Qué significa esto? Que antes te estaban robando, que no te lo devolvían antes, y te lo devolvían sin reconocerte la inflación y sin pagarte una tasa de interés”.

Más Noticias