El incendio forestal que afecta la zona del cerro Montura, en El Manso, sigue siendo combatido por los brigadistas del SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales) desde la mañana de este domingo.
Marcos Barría, jefe de la Central Splif de El Bolsón, brindó detalles sobre el combate del incendio en diálogo con El Cordillerano. El operativo comenzó temprano esta mañana, y el segundo jefe ya está coordinando las tareas mientras Barría se dirige hacia el área afectada. «Ya estoy subiendo al lugar y todo está en marcha», comentó.
Afortunadamente, las imágenes vistas por la mañana mostraron que el incendio ha disminuido considerablemente, con poca actividad, lo cual facilitará las labores de control durante el día.
En cuanto a las tareas previstas, Barría explicó que se contará con la colaboración de un helicóptero de una empresa privada, cuyo objetivo será transportar las herramientas necesarias, ya que el acceso al área es complicado.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
Noticias de El Bolsón
Un total de 19 brigadistas del SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales) están trabajando en el perímetro del incendio, con el apoyo de algunos vecinos de la zona.
El origen del incendio
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, todo apunta a que una familia estaba realizando una quema controlada que se descontroló en la zona del cerro Montura, en El Manso.
Debido al terreno escarpado, los brigadistas tuvieron que caminar varias horas para llegar al lugar. El sábado se desplegó un operativo con 9 combatientes del SPLIF, vehículos de apoyo, personal logístico, administrativo y de comunicaciones. Además, colaboraron efectivos de la Policía de Río Negro, la Comisión de Fomento de El Manso, y vecinos del área. La Escuela 213 fue establecida como base de operaciones.
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
Durante el día, el equipo trabajó en la apertura de líneas con herramientas manuales y en la creación de un helipunto para facilitar los ascensos y descensos del personal. Los brigadistas regresaron por la noche y reanudarán las tareas a primera hora del domingo.
El pronóstico para el 7 de septiembre indica temperaturas entre -1°C y 8°C, con vientos del oeste que podrían llegar a los 43 km/h.
Cierre de temporada de quemas
En relación al cierre de la temporada de quemas, Barría explicó: “En Bariloche la fecha de cierre es el 15 de septiembre, aunque aún estamos coordinando con Chubut, ya que no están muy convencidos de poner la misma fecha. Consideramos que es importante hacerlo».