domingo, 7 septiembre, 2025
InicioPolíticaEl faltazo de los presidentes de mesa marcó el inicio de la...

El faltazo de los presidentes de mesa marcó el inicio de la elección

El faltazo de muchos presidentes de mesa marcó el inicio de la elección legislativa en la provincia de Buenos Aires, un problema que se solucionó a media mañana y que normalizó un comicio que por ahora muestra poca participación.

La ausencia de las autoridades de mesa, un clásico de todas las elecciones, demoró la apertura en varias escuelas y algunas pequeñas filas de los madrugadores que le hicieron frente a una mañana muy fresca en el Conurbano. 

Por ejemplo, la escuela de Tigre donde vota Sergio Massa abrió pasadas las 9 de la mañana. «Si llegaba diez minutos antes me tenía que quedar de presidente de mesa», le dijo a LPO otro dirigente. En algunas escuelas se vieron escenas de votantes madrugadores que intentaron huir cuando les avisaron que tenían que quedarse como autoridad de mesa.

Fuentes del gobierno provincial y del peronismo confirmaron a LPO que hubo algunos inconvenientes, pero que a media mañana ya estaba todo ordenado y se votaba normalmente en toda la provincia. «Hubo algunas demoras, como siempre, ya solucionadas», dijo Axel Kicillof.

Las mismas fuentes indicaron que a las 11 de la mañana el flujo de votantes era muy bajo y que todo estaba dado para una elección de poca concurrencia, aunque en todos los espacios confían en que la participación aumente más cerca del mediodía y por la tarde.

«Se viene votando tranquilo. Está votando más gente en el interior que en el Conurbano en porcentaje», dijeron a LPO desde el frente La Libertad Avanza. «Faltaron cualquier cantidad de autoridades de mesa y hay mucho quilombo con el padrón electoral, no se puede entrar para ver dónde votás», agregaron.

Otro tema que destacaron desde el peronismo es que La Libertad Avanza no logró completar la fiscalización en el Conurbano, un problema que LPO había adelantado que ya estaba generando alarma desde el viernes.

El gobernador Axel Kicillof votó a media mañana en La Plata y luego le pidió a los bonaerenses que vayan a votar. «El voto es el acto sagrado de la democracia, el más importante, cada uno vale igual: un voto. Así que es el momento de mayor vínculo entre la ciudadanía en general y quienes gobernamos, y esperando que se vote a conciencia», declaró. 

Fue un discurso repetido tanto en oficialismo y oposición donde están detectando el poco entusiasmo de los bonaerenses para ir a votar por concejales y legisladores provinciales. Hay más de 14 millones de electores habilitados.

Más Noticias