La pesca furtiva continúa siendo una problemática persistente en diversas zonas protegidas del sur argentino, afectando de manera directa la conservación de especies nativas y la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos. En particular, la captura ilegal durante las etapas reproductivas de la fauna ictícola genera un impacto negativo en la capacidad de recuperación de las poblaciones, poniendo en riesgo el equilibrio natural y el sustento económico de las comunidades locales que dependen de estos recursos.
Este tipo de delitos ambientales suele pasar desapercibido o no recibir la atención suficiente, a pesar de su relevancia ecológica y social. Por eso, el rol de las patrullas rurales y los operativos de control se vuelve fundamental para detectar y sancionar estas conductas, así como para disuadir a quienes intentan beneficiarse ilegalmente de los recursos naturales protegidos.
Nuevo aumento y bono para empleadas domésticas: cuánto ganan por hora y por mes en septiembre de 2025
En este escenario, la vigilancia en las zonas de cría de especies como la trucha resulta clave para garantizar la preservación de estos peces y el mantenimiento de la cadena alimentaria acuática. La actuación oportuna de las fuerzas de seguridad, junto con la colaboración de trabajadores rurales y vecinos, contribuye a fortalecer la defensa del ambiente y la fauna silvestre.
Fueron sorprendidos dentro de una estancia privada, con cuchillos, equipos de pesca y ejemplares en temporada de reproducción
Diario Río Negro
Este domingo 7 de septiembre, un episodio de pesca ilegal se registró en la zona de El Cóndor, a pocos kilómetros de Bariloche, donde cuatro hombres fueron detenidos por la policía provincial, luego de ingresar sin permiso a un campo privado y capturar truchas fuera de temporada.
Torres anunció que Chubut contará con medios aéreos propios para combatir los incendios forestales
Gracias al aviso de un trabajador y a la rápida intervención policial, se evitó un daño mayor en una zona considerada crítica para la reproducción de esta especie.
El hecho sucedió en una estancia ubicada a unos 15 kilómetros de Bariloche. Los individuos fueron sorprendidos con truchas, cuchillos y equipos de pesca en una zona vedada, donde las especies se encuentran en época de reproducción.
El operativo comenzó tras una denuncia realizada por un empleado del establecimiento rural, quien observó movimientos sospechosos dentro del predio y dio aviso a las autoridades. De esta manera, una patrulla se acercó al lugar y encontró a los pescadores furtivos cerca de la Ruta Provincial 80.
Los cuatro implicados fueron trasladados a una comisaría de la zona
Policía de Río Negro
Una cantante y una empresaria: quiénes reemplazarían a Nadia Márquez y a Lorena Villaverde en Diputados
Durante la inspección, los efectivos constataron que los hombres llevaban mochilas con truchas capturadas, así como cuchillos y elementos de pesca. En tanto, la actividad en la zona está prohibida. Por este motivo, intervino el área de Pesca de la provincia, que labró las correspondientes infracciones.
Cabe recordar que uno de los detenidos ya contaba con antecedentes penales y se encontraba bajo el régimen de libertad condicional. Sin embargo, tras este episodio, la Justicia decidió revocarle ese beneficio.
Los cuatro implicados fueron trasladados a una comisaría de la zona, mientras que la policía mantuvo el patrullaje activo en el establecimiento rural.
Con información de Diario Río Negro, redactada y editada por un periodista de ADNSUR