En una decisión que impacta en la oferta aérea del sur argentino, Flybondi anunció oficialmente la discontinuación de su ruta que conecta el Aeroparque Jorge Newbery (AEP) de Buenos Aires con el Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia (CRD). Según informó la compañía mediante un comunicado, el último vuelo operará el miércoles 30 de octubre.
La medida significa la pérdida de un competidor clave en una ruta troncal para la Patagonia, lo que podría influir en la dinámica de precios y frecuencia de vuelos restantes. Flybondi, que comenzó a conectar la provincia de Chubut en 2019, no detalló los motivos específicos detrás de la decisión, que se enmarca en una reestructuración de su red de destinos.
Frente a este escenario, la aerolínea aseguró que ya inició el proceso de contacto con todos los pasajeros que tienen pasajes comprados para volar después del 31 de octubre.
Qué días serán los próximos paros de controladores aéreos y cómo impactarán en los vuelos argentinos
A los afectados se les están brindando tres alternativas:
- Un voucher por el monto total del pasaje para usar en futuros viajes con la compañía.
- La opción del reembolso completo del dinero abonado.
- La posibilidad de reprogramar el vuelo hacia otro destino disponible en la red de Flybondi, como Puerto Madryn.
Si bien la low cost se retira de Comodoro Rivadavia, reforzó su compromiso con la región al confirmar que mantendrá sus operaciones en el Aeropuerto El Tehuelche de Puerto Madryn, otro destino fundamental para el turismo y la economía de Chubut.
Actualmente, Flybondi opera en más del 70% de las provincias argentinas y ha expandido su red hacia destinos internacionales, con vuelos a Brasil y Paraguay. Su salida de Comodoro Rivadavia deja a Aerolíneas Argentinas como la única operadora regular en esta ruta, un cambio que los usuarios y la industria observarán con atención en los próximos meses.