martes, 26 agosto, 2025
InicioSociedadAnalizan el celular de Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas...

Analizan el celular de Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en ANDIS

El análisis forense de dispositivos móviles es una herramienta clave para esclarecer delitos complejos, especialmente aquellos que involucran corrupción y tráfico de influencias. Cuando los audios son parte central de la causa, acceder a las fuentes digitales puede proporcionar evidencia determinante.

En la investigación por el supuesto pago de coimas vinculado al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la extracción de datos promueve el avance del proceso. Se trata de un recurso esencial cuando los cargos están sustentados en registros sonoros, pero carecen de pruebas concretas sobre la comunicación entre los involucrados.

En este caso, la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), dentro de la Procuración General de la Nación, logró avanzar con la extracción de información a pesar de la falta de colaboración del exfuncionario. La pesquisa ahora continuará con otros teléfonos clave mencionados en la causa.

El curioso reposteo de Marcos Galperin tras el escándalo de los audios de Spagnuolo

El procedimiento se logró sin conocer la clave de acceso, ya que Spagnuolo no la proporcionó al serle secuestrado el dispositivo

Archivo

Los expertos de la DATIP concluyeron hoy la extracción de datos del celular del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, en el marco de la causa que investiga si los audios en los que se lo escucha hablando de sobornos son auténticos. El procedimiento se logró sin conocer la clave de acceso, ya que Spagnuolo no la proporcionó al serle secuestrado el dispositivo en su domicilio privado en Pilar.

El peritaje continuará con los celulares de Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la droguería Suizo Argentina, mencionada en los audios como origen de los supuestos pedidos de coimas a laboratorios. También incluirá la revisión del equipo móvil del exfuncionario Daniel Garbellini, quien sí entregó la clave.

Escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad: encontraron a Diego Spagnuolo y le secuestraron el celular

El peritaje continuará con los celulares de Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la droguería Suizo Argentina

Archivo

Además, en los tribunales de Comodoro Py se esperaba la presencia del padre de los Kovalivkrer, Eduardo, quien figura como accionista. Por otro lado, el juez federal Sebastián Casanello está listo para decidir sobre la situación del jefe de seguridad del barrio privado Nordelta, Ariel De Vicentis, quien negó haber advertido a los Kovalivkrer de la llegada de la policía.

De Vicentis aseguró que, pese a estar de vacaciones, se limitó a cumplir con su responsabilidad profesional. Dijo haber solicitado una copia de la orden de presentación policial y negó estar involucrado en una maniobra de encubrimiento u obstrucción a la justicia.

Milei desplazó al jefe de la Agencia de Discapacidad tras denuncias de recaudación ilegal

Por su parte, Jonathan Kovalivkrer se presentó el lunes en los tribunales de Retiro y entregó su celular al fiscal Franco Picardi, pero tampoco proporcionó la clave de acceso.

“El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin”, señaló a través de su cuenta de X

Archivo

EL MENSAJE CRÍPTICO DE ADORNI QUE PARECIÓ ALUDIR A LA DENUNCIA DE CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO DE MILEI

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se expresó de forma indirecta sobre la polémica abierta tras la filtración de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien acusa a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, de pedir coimas a través de su armador, Eduardo “Lule” Menem. “El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin.”

Crece la imagen negativa de Javier Milei tras escándalo de presuntos sobornos y el caso Spagnuolo

Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR.

Más Noticias