martes, 19 agosto, 2025
InicioSociedadMató a su excuñado de una puñalada en el pecho, tenía prisión...

Mató a su excuñado de una puñalada en el pecho, tenía prisión domiciliaria y lo encontraron tomando en un bar

Aunque la tobillera electrónica se presenta como un mecanismo de control eficaz, en la práctica, muchos de estos dispositivos son burlados o simplemente ignorados. Los casos de reincidencia o evasión ya no son excepciones; se están volviendo parte de una preocupante tendencia.

Este fenómeno plantea interrogantes profundos sobre la eficacia del sistema judicial y el rol del Estado en el seguimiento de los imputados que no están tras las rejas, pero siguen bajo custodia legal. La sobrecarga de causas, la falta de personal para el monitoreo y las fallas tecnológicas en los sistemas de geolocalización generan grietas que algunos aprovechan para moverse con libertad.

En muchos casos, estas violaciones no se descubren hasta que el imputado vuelve a cometer un delito o protagoniza un escándalo público. Entonces, las alarmas suenan, pero ya es tarde: la confianza en las medidas alternativas a la prisión queda dañada y las víctimas, reales o potenciales, quedan expuestas.

Lo subieron a un auto, le dieron una paliza y terminó abandonado semidesnudo en la Ruta 3

El hombre no cumplió con las condiciones impuestas y fue sorprendido en el local nocturno

Archivo-La Opinión Austral

En las últimas horas, se conoció que un hombre oriundo de Colombia acusado de asesinar de una puñalada a su excuñado en Río Gallegos, fue encontrado tomando alcohol en un bar, pese a contar con prisión domiciliaria y tobillera electrónica. El hecho generó sorpresa y preocupación por la falta de control. 

LA PELEA FAMILIAR Y EL CRIMEN

Cabe recordar que el hecho ocurrió el pasado 26 de abril de 2025, cuando Carlos Orley Rosales Ortíz, un colombiano de 40 años y radicado en Río Gallegos, recibió una certera puñalada en el pecho por su excuñado tras intervenir en defensa de un familiar.

Un exgendarme fue detenido con una mochila llena de cocaína en la ruta 3 y lanzó una sorpresiva revelación

El crimen ocurrió el sábado, entre las 22 y las 23 horas, cuando el excuñado de Rosales llegó en bicicleta hasta la casa de la víctima, en la intersección de las calles Alfonsín y Blas Parera, en el barrio El Puerto. De esta manera, José Luis Caicedo González salió en defensa de su hermana, expareja de la víctima, luego de que esta fuera agredida. Según fuentes policiales, Caicedo intervino al ver la situación, discutió con Rosales y lo apuñaló con un cuchillo Tramontina. Luego, escapó y se escondió en una obra en construcción del barrio Los Álamos, aunque pudo ser detenido.

Antes de ser detenido generó disturbios y en la comisaría intentó pegarle al personal policial

Archivo-Conexión Urbana

Marlene «La Frutillita» Balbuena brilló en Río Gallegos y se prepara para su debut profesional en MMA

Respecto a la víctima, fue trasladada de urgencia al Hospital Regional; sin embargo, falleció minutos después de su ingreso. 

Tras analizar el caso, el juez lo imputó por homicidio con exceso en la legítima defensa de un tercero, es decir, entendió que actuó para proteger a su hermana, pero con una violencia desproporcionada.

Cabe recordar que el crimen ocurrió en abril de 2025

Archivo-Policía de Santa Cruz

Por eso, no fue enviado a prisión común y recibió arresto domiciliario con tobillera electrónica. Sin embargo, pese a las restricciones, José Luis Caicedo fue descubierto semanas después en un bar del barrio Belgrano, consumiendo alcohol y generando disturbios. Fue detenido y trasladado a la comisaría, donde también insultó e intentó pegarle al personal policial.

Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria

De esta manera, enfrenta una nueva causa por “atentado y resistencia a la autoridad”, lo que podría cambiar su situación procesal. En tanto, el caso quedó bajo la órbita del Juzgado de Instrucción N° 2, que deberá resolver si revoca el beneficio de la prisión domiciliaria y ordena su traslado a una cárcel.

Con información de La Opinión Austral, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

Más Noticias