Este pasado lunes falleció el quinto obrero que permanecía internado tras sufrir una dramática caída desde el noveno piso de una obra en construcción en la localidad de San Lorenzo, a unos 23 kilómetros de Rosario.
La víctima, Fernando Guerra, de 27 años, murió al mediodía en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, donde había sido ingresado de urgencia tras el accidente ocurrido el domingo.
UN ACCIDENTE FATAL QUE DEJÓ CINCO MUERTOS EN SANTA FE
El siniestro ocurrió aproximadamente al mediodía del domingo en una obra ubicada en calle San Carlos al 1.000, en la ciudad de San Lorenzo. En el lugar, un grupo de obreros, todos oriundos de Villa Ocampo, se encontraba realizando tareas de albañilería y montaje de montacargas, un sistema fundamental para trasladar materiales a los pisos superiores de grandes construcciones.
Elecciones legislativas 2025 en Argentina: uno por uno, los candidatos de todas las provincias
Cinco muertos en obra de Santa Fe: falla mecánica provocó la caída de un montacargas desde gran altura
Foto: TN
Según explicaron las fuentes oficiales, los cinco trabajadores —identificados como Fernando Guerra (27 años), Matías Ezequiel Aquino (30), Lucas Agustín Palacio (25), Alexis Ramón María Cettour (25) y Axel Maximiliano Vanwelle (25)— se encontraban dentro de un montacargas que debía descender a la planta baja cuando, por causas que aún se investigan, el cable tensor que sostenía la estructura se rompió, provocando que el elevador se desplomara desde el noveno piso.
Cuatro de los obreros murieron en el acto. Los bomberos zapadores de Santa Fe y del cuartel de San Lorenzo realizaron un rápido operativo de rescate para asistir a los heridos. Dos trabajadores fueron trasladados de urgencia al hospital; sin embargo, uno falleció en el camino y el otro, Fernando Guerra, permaneció en estado crítico hasta este lunes, cuando se confirmó su muerte.
Insólito accidente en la cárcel: un preso se tragó una bombilla de mate y fue operado de urgencia
EL ACCIDENTE Y LAS POSIBLES CAUSAS DE LA TRAGEDIA
Edgardo Espíndola, integrante del cuartel de Bomberos Zapadores de San Lorenzo, brindó información acerca de cómo se habría producido la tragedia. Manifestó que los obreros estaban realizando una prolongación de los pisos hacia arriba para mejorar el sistema de transporte de materiales mediante el montacargas. Por este trabajo, se encontraban instalando o ajustando los cableados y sistemas de sujeción.
Tragedia en San Lorenzo: fallece el quinto obrero tras caída desde el noveno piso
Foto: Uno Santa Fe
Según fuentes oficiales, habrían sido los morsetos de sujeción del montacargas los que fallaron. Estos morsetos, o «morsas», sostienen los cables de acero que permiten el funcionamiento seguro del elevador temporal. Espíndola indicó que “se soltaron o deslizaron, y ello provocó que el cable superior se desprendiera y el montacargas cayera al vacío”.
Lácteos Verónica en crisis: deudas de sueldos y obras sociales, despidos y un posible comprador extranjero
El montacargas estaba diseñado para resistir una carga de hasta 2.500 kilos, mientras que el cable de acero soporta aproximadamente 7 toneladas, por lo que la hipótesis preliminar descarta un exceso de peso o la rotura del cable principal. En cambio, las investigaciones se orientan hacia una posible falla mecánica o negligencia en el mantenimiento o instalación de los sistemas de seguridad.
INVESTIGACIÓN JUDICIAL Y PERICIAL TRAS EL TRÁGICO ACCIDENTE
A raíz del grave suceso, el fiscal Leandro Lucente ordenó de inmediato la clausura de la obra y la realización de una serie de pericias mecánicas y judiciales para esclarecer la causa del accidente.
Se dispuso la intervención del Gabinete Criminalístico de la Policía de Investigaciones (PDI) y de los Bomberos Zapadores para efectuar las pericias técnicas sobre el sistema mecánico del montacargas, además de analizar las medidas de seguridad implementadas dentro de la obra.
Más de 700 empleados perderían su trabajo en una histórica empresa láctea argentina al borde de la quiebra
Obreros fallecidos en accidente en obra en Santa Fe: la Justicia ordena clausura y peritajes
Foto: Uno Santa Fe
El fiscal solicitó además un relevamiento de la documentación técnica vinculada a las normas de seguridad laboral y los protocolos aplicados en el sitio. También se está examinando el grado de negligencia posible en la causa, teniendo en cuenta si se cumplían o no los estándares de seguridad laboral y de habilitación municipal.
En paralelo a la investigación judicial, también se ordenó la intervención por parte de la Municipalidad de San Lorenzo y de los organismos de control laboral de la provincia para aportar informes sobre las habilitaciones del edificio en construcción, las condiciones laborales en las que se desarrollaban las tareas y la implementación de medidas de prevención.
El robo en una heladería reaviva el reclamo por seguridad en Neuquén
Estas instancias buscarán determinar si el contrato de obra cumplía con las normativas vigentes, si existían riesgos no advertidos o si hubo irregularidades en la supervisión del proyecto.
Con información de TN y Uno Santa Fe, editada y redactada por un periodista de ADNSUR