Una azafata de Aerolíneas Argentinas fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en un operativo realizado el 4 de mayo, cuando intentaba contrabandear objetos de lujo y tecnología valuados en más de 58 millones de pesos argentinos.
El procedimiento se llevó a cabo durante un control rutinario de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que detectó en el escáner del equipaje de mano y de bodega varios artículos prohibidos, lo que desató una investigación que aún está en curso.
EL IMPACTANTE DESCUBRIMIENTO A LA AZAFATA DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS
La detenida, identificada como María del Carmen Patane, de 64 años y tripulante de Aerolíneas Argentinas, llevaba en su equipaje de mano ocho monedas de oro, una pulsera, un anillo, cuatro relojes de alta gama, tres cadenas y un prendedor. Al ser interrogada, la mujer declaró que otra persona, de quien no aportó detalles, le había ofrecido dinero para transportar estos objetos.
Un vuelo de Aerolíneas no pudo aterrizar en Comodoro debido a la niebla y fue derivado a Trelew
La imagen que arrojó el escáner
Foto: PSA
Además, en su equipaje despachado en el vuelo AR-1304 con destino a Miami, la PSA encontró diez teléfonos celulares de la marca Apple, que Patane justificó diciendo que los llevaba para reparar. Esta explicación no resultó suficiente para las autoridades, quienes la trasladaron a una oficina para realizar las actuaciones legales correspondientes. El operativo provocó retrasos en el vuelo.
En el escáner se detectaron modelos de celulares de alta gama como iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max, iPhone 13, iPhone 13 Pro Max y iPhone 14 Pro Max, además de un celular Samsung y un Motorola en mal estado. Se secuestraron también dos pasaportes argentinos a nombre de la imputada, los cuales formaron parte de la evidencia del caso.
Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria
ALLANAMIENTO, SECUESTRO DE DIVISAS Y PROCESO JUDICIAL
A raíz de este hallazgo, la Justicia ordenó un allanamiento en el domicilio de Patane, donde se encontraron y secuestraron casi 94 mil dólares estadounidenses y 15.730 euros en efectivo. Estos montos suman un valor considerable en divisas, lo que refuerza la sospecha de un delito organizado.
Impactante hallazgo terminó con la renuncia de la azafata
Foto: PSA
La causa fue caratulada como tentativa de contrabando y está bajo la jurisdicción del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 5, a cargo del juez Diego Alejandro Amarante. La investigación sigue en curso, con peritajes especializados que confirmaron que las joyas y monedas incautadas son auténticas y están compuestas principalmente por oro de alta pureza y plata, valuadas en más de 58 millones de pesos.
Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile
El proceso también incluye la prohibición de salida del país para la imputada, quien presentó su renuncia a Aerolíneas Argentinas 10 días después del procedimiento. La investigación busca determinar la procedencia de los bienes y la posible conexión de Patane con redes internacionales de contrabando que operan utilizando tripulaciones aéreas para trasladar mercancías de alto valor de manera ilegal.
Con información de Clarín e Infobae, editada y redactada por un periodista de ADNSUR