De las profundidades del legado macrista surgió este martes el otrora ministro de Educación Alejandro Finocchiaro para sugerir qué hacer con los médicos que cometieron fraude y fueron reprobados en el Examen de Residencias: «a los extranjeros que vienen a hacer trampa, hay que deportarlos», sentenció.
Finocchiaro, que actualmente es diputado nacional del PRO por la provincia de Buenos Aires, siguió la línea del Gobierno al hacer especial énfasis en la nacionalidad de los médicos cuyas evaluaciones del 1o de julio fueron rechazadas por el Ministerio de Salud bajo la sospecha de fraude.
Un caso notable fue el del médico ecuatoriano que usó unos anteojos equipados con una cámara para que alguien más le pasara las respuestas desde afuera del recinto de evaluación. Ese candidato pasó de tener una nota casi ejemplar (96 puntos) a sacarse un 63 en la evaluación posterior.
alejandro finocchiaro.jpg
Diputado Alejandro Finocchiaro.
Como él hubo muchos candidatos que reprobaron el Examen de Residencias 2025, pero el Gobierno de Javier Milei sólo arremetió contra los de nacionalidad extranjera, y este martes Finocchiaro reafirmó su postura en una entrevista con DNEWS al decir que habría que sancionar «a todos los médicos» que hicieron trampa.
«A todos hay que sancionarlos. Son médicos y hay que sancionarlos profesionalmente. Y a los extranjeros que vienen a hacer trampa hay que deportarlos«, insistió, porque «si vas a cualquier país, Estados Unidos o Cuba, y hacés eso estás de patitas en la calle al otro día».
«Eso es algo que podemos permitir más«, señaló sobre la posibilidad de que los profesionales ingresen a trabajar en el sistema de Salud sin los conocimientos necesarios.
«En redes decían que yo aflojé los requisitos para los venezolanos cuando venían en masa», recordó Finocchiaro sobre su paso por el Ministerio de Educación de Mauricio Macri.
«Lo que hice fue dictar una reslución para crear una oficina que hacía lo mismo que para todo el resto del mundo solo para los venezolanos. Para agilizar. Pero no se ablandó ni un solo requisito», aclaró sobre su medida para la incorporación de personal médico al sistema público de salud entre 2015 y 2019.