La Justicia Federal será la encargada de investigar al exlegislador Oscar González en la causa por presuntas omisión y falsedad en los datos de su declaración de bienes.
Caso Blas Correas: el TSJ confirmó que hubo violencia institucional
Justicia Federal
“En realidad esa investigación estaba en la justicia provincial y en las últimas horas ha sido remitida por el fiscal provincial (Franco Mondino) a la Justicia federal y en este momento está en la fiscalía mi cargo», confirmó Maximiliano Hairabedian.
«Es decir, que se suma esa investigación que ya estaba iniciada, se suma a la que está en curso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos«, agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.
Causa Oscar González en la Justicia Federal
Para el fiscal «de acuerdo a la investigación y al pedido de incompetencia, hay en las declaraciones juradas datos que no se condicen con la realidad, tanto en lo que tienen que ver con los bienes. como así también con la valuación de esos bienes de acuerdo a lo declarado».
Además aseguró que «esto está íntimamente relacionado, obviamente, con la investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos«.
«Así que se trata de prueba que la mayoría, si bien ya la teníamos, también se han incorporado ahora elementos que estamos analizando que enriquecen el panorama probatorio que ya veníamos recolectando», insistió Hairabedian.
Severa reprimenda de la Cámara al juez Sánchez Freytes en una causa de lesa humanidad
«Patrimonio sospechado»
«Principalmente son el patrimonio sospechado que se compone de terrenos, de lotes y departamentos y casas. Hay valuaciones fiscales declaradas que están notoriamente por debajo de la valuación fiscal, que de por sí ya las valuaciones fiscales generalmente son más bajas que la de mercado», ejemplificó.
« Acá se han detectado que los valores declarados eran bastante inferiores, repito, a las valuaciones fiscales. Esos son uno de los aspectos que el fiscal Anticorrupción de la provincia señala al requerir la incompetencia», enfatizó el fiscal.
«En el proceso que se tramita en la justicia federal está ordenado un embargo. Son medidas cautelares que impiden la libre disponibilidad de los bienes y por lo tanto cualquier movimiento que quisiera hacerse con esos bienes debería contar como mínimo con un pedido ante la justicia federal», explicó Hairabedian.
El funcionario judicial precisó que «el desprendimiento de bienes de manera dudosa forma parte de la imputación del lavado de activos, ya que se detectó que luego del siniestro de las Altas Cumbres hubo un movimiento de inmuebles, de transferencias, para sacarlos de su patrimonio». «Esto forma parte de la imputación que ha hecho la fiscalía por lavado de activos», reiteró.
«Si en el curso de la investigación surgiera algún testaferro, obviamente que se puede ampliar y le caberían las responsabilidades por la participación en el lavado de activos», concluyó Hairabedian.