jueves, 7 agosto, 2025
InicioEconomíaGastón Montironi: El cliente viene con toda la data, nuestra misión es...

Gastón Montironi: El cliente viene con toda la data, nuestra misión es brindarle una experiencia impecable

El 2025 es un año distinto, sí. Tiene otra velocidad, otra dinámica. El que no se adapta rápido queda fuera de juego”. Así resume Gastón Montironi, director de uno de los grupos automotores más consolidados de Córdoba, el presente del sector. Su lectura, en primera persona, se apoya en más de 15 años de experiencia directa, pero también en una escucha activa del cliente, que, según él, “llega con muchísima información, conoce el producto totalmente, y espera mucho más que una venta: quiere una experiencia de compra de principio a fin”.

Para Montironi, el termómetro del mercado cambió de forma rotunda. “La primera mitad del año pasado fue durísima. Ahora hay otra energía: aparecen autos importados, sube el stock nacional, el mercado pide más y compite mejor”, describe. Sin embargo, advierte: “No podés quedarte quieto. Hay que ser bien movedizo, estar encima, y ajustar muchos engranajes y tuercas para no perder participación”.

Financiación, experiencia y volumen: la tríada clave

Hoy, el 65% de las operaciones del Grupo Montironi se realizan con financiación, y eso marca el pulso de su estrategia. “Los planes de ahorro son una excelente opción para el que no tiene apuro. Tenés cuotas de 300.000 pesos, accesibles, sin una entrada fuerte”, explica. Y agrega: “La financiación tradicional sigue funcionando bien, pero lo que está creciendo mucho es el crédito con tasa subsidiada de fábrica, como Ford con ICBC, o Fiat con Fiat Crédito. El Banco Nación también es una muy buena pata: largo plazo, alto monto”.

Esta entrevista forma parte del Dossier de Autos, Motos y Nuevas Formas de Movilidad producido por Punto a Punto y publicado en Perfil.com, donde diferentes empresarios del rubro comparten su visión sobre la reconversión del sector.

Pymes metalúrgicas impulsan cambio clave en la ley de riesgos del trabajo

Pero más allá de cómo se paga el auto, lo fundamental es cómo se vive la experiencia de compra. “El cliente quiere sentirse acompañado en todo: desde que entra hasta que retira el auto y vuelve a hacer el service. La postventa es clave. Si no está bien, no vuelve”, asegura Montironi. Por eso, el grupo apuesta fuerte a la digitalización y la IA, en alianza con Santex, para optimizar procesos internos, automatizar tareas y mejorar la toma de decisiones. “Tenemos que estar finos con los costos y saber dónde poner los recursos. Hoy el equipo tiene que estar donde más se necesita”, sostiene.

Lanzamientos, expansión y futuro eléctrico

El ecosistema de productos del Grupo es amplio y está en plena renovación. “La Fiat Titano es un gran logro para la marca. Estamos haciendo una campaña fuerte, con foco en la experiencia del cliente. Tiene todo para crecer en el segmento de pickups”, detalla. También destacan los avances de Ford, con la nueva Everest y la Ranger nacional como emblema. “Todo lo que viene de la Territory ya está vendido. Es un producto redondo: precio, calidad, tecnología”, apunta.

¿Y Hyundai? Para Montironi, volvió con todo. “Estábamos en cinco patentes por mes, hoy estamos entre 15 y 25. Recuperó precio, producto y proyección. HB20, Creta, y lo que viene con Tucson y Santa Fe híbrida es muy prometedor”, subraya.

A mediano plazo, hay un ojo puesto en marcas asiáticas. “Están creciendo mucho, tienen tecnología y precio competitivo. Pero no vamos a apurarnos. Lo principal es que la postventa esté a la altura. No vendemos solo el auto, vendemos un respaldo”, afirma.

En paralelo, la expansión territorial avanza: la rentadora de autos del grupo apunta a instalarse en las principales provincias turísticas del país, mientras se trabaja en nuevas soluciones tecnológicas para fidelización, automatización y contacto omnicanal.

Montironi lo resume así: “Estamos en un mercado de rotación rápida. Hay que tener agilidad, inteligencia comercial y muchas ganas de hacer. El que se queda esperando, pierde”.

Desde Peugeot, también se esperan grandes novedades: el nuevo 208 y el renovado 2008, que «ya generan gran expectativa entre nuestros clientes por su diseño y tecnología». Jeep vuelve a apostar fuerte con versiones especiales del Renegade y la renovación del Compass, mientras que RAM suma ediciones limitadas de la 1500, que sabemos que tienen un público fiel en Córdoba y el interior.

Ford sigue evolucionando su gama de productos, recientemente lanzada la Nueva Everest, la SUV de Ford, que se destaca por su capacidad para siete pasajeros. Ya es una opción competitiva en el mercado de SUVs de gran tamaño en Argentina. Además, la oferta con nuevas versiones de la Maverick y la Bronco Sport, y con la Ranger nacional como protagonista de su estrategia.

DIRECTIVOS

  • – Daniel Montironi – Presidente

  • – Rafael Montironi – Vicepresidente

  • – Gastón Montironi – Director

  • – Matías Montironi – Director

  • – Joaquín Montironi – Director

  • – José Ainete – Gerente General Ford y Hyundai

  • – Julio Boiero – Gerente General Fiat y Jeep

  • – Guillermo Cippitelli – Gerente General Peugeot

MODELOS DESTACADOS 2025

  • – Fiat Titano: Motor diésel 2.2 Multijet de 200 CV y 400 Nm de torque / caja manual de 6 velocidades o automática de 8 / tracción 4×4.
  • – Ford Everest: Motor EcoBoost 2.3L turbo de 300 CV y 446 Nm de torque / tracción 4×4 con 6 modos de manejo y una transmisión automática de 10 velocidades / techo solar panorámico.
  • – Ford Maverick Tremor: Motor EcoBoost de 2.0 litros / tracción integral 4WD con bloqueo de diferencial trasero / transmisión automática de 8 velocidades.

MONTIRONI

Av. Emilio Caraffa 1842 (Ford) | Av. Monseñor Pablo Cabrera 4.600 (Fiat) | (351) 682-5130
Córdoba
[email protected] / [email protected] | https://www.montironi.com
Facebook: https://facebook.com/montironiok
Instagram: https://www.instagram.com/montironiok/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/montironi/

Más Noticias