miércoles, 6 agosto, 2025
InicioSociedadEste miércoles se celebra el Día del Veterinario: cuál es el origen...

Este miércoles se celebra el Día del Veterinario: cuál es el origen y por qué su trabajo es vital

Los veterinarios cumplen un papel fundamental en la salud pública, la protección ambiental y el bienestar animal. Más allá de atender a las mascotas en las ciudades, estos profesionales trabajan en la prevención y control de enfermedades que pueden transmitirse entre animales y personas.

Además, colaboran en la conservación de especies en peligro y apoyan la producción agropecuaria responsable y sostenible. Su labor impacta directamente en la calidad de vida de la sociedad y en el equilibrio de los ecosistemas.

En este contexto, cada 6 de agosto se conmemora en Argentina el Día del Veterinario, una fecha que recuerda el inicio formal de la carrera en el país, tras la inauguración del Instituto Superior de Santa Catalina, en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. Fue allí donde se formaron los primeros veterinarios, marcando el inicio formal de esta profesión en el país.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

La fecha se celebra este 6 de agosto en Argentina

Vet Market

En las grandes ciudades, a los veterinarios se los asocia principalmente con el cuidado de mascotas. No obstante, su labor se extiende mucho más allá. Participan activamente en la vigilancia epidemiológica, un área clave para prevenir brotes de enfermedades que puedan afectar a la población humana y animal.

Juan Claver, profesor de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y presidente del Club de Observadores de Aves del barrio de Agronomía, señaló que estos profesionales no solo se dedican a la atención clínica, sino que también forman parte de equipos interdisciplinarios que trabajan en la reintroducción de especies amenazadas. “Controlan todos los aspectos sanitarios de los ejemplares que se reintroducen en la naturaleza, lo que implica un conocimiento profundo y especializado de cada especie”.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

Con compromiso, conocimiento y vocación, estos profesionales intervienen en áreas clave que van mucho más allá del cuidado de los animales

Noticias Radio Reflejos

Por su parte, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) destaca que los servicios veterinarios son considerados un bien público internacional. Para países en vías de desarrollo y transición, fortalecer estas áreas es fundamental para aprovechar beneficios comerciales y proteger la salud pública y animal.

Según la OMSA, los servicios veterinarios y laboratorios necesitan apoyo urgente para dotarse de infraestructura, recursos y capacidades que permitan cumplir con las normas internacionales. Esto asegura no solo la salud de los animales sino también la seguridad alimentaria y el desarrollo sustentable del sector agropecuario.

¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?

Además, resaltan que la conformidad con normas internacionales y la inversión pública en servicios veterinarios es una prioridad para mejorar la sanidad animal y proteger a la población.

Con información de Infobae, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

Más Noticias