Auckland City volvió a jugar en su estadio luego de lo que fue su histórica participación en el Mundial de Clubes 2025, y lo hizo con una particular decoración en el vestuario que rápidamente se volvió viral: hubo mensajes dirigidos a Boca, fotos del partido disputado en Nashville y un claro palito para Miguel Ángel Russo, entrenador del equipo argentino.
Antes del encuentro con el Xeneize, Russo había declarado que “el rival del Bayern Múnich (Auckland City) no es un equipo profesional, es semi”, en alusión a la histórica derrota 10-0 sufrida por los neozelandeses ante los alemanes en ediciones anteriores. Aquellas palabras no fueron olvidadas, y esta semana el club neozelandés se tomó revancha.
El mensaje para Boca y Miguel Ángel Russo
En la previa del partido que terminó 1-1 ante Fencibles United, por la liga regional de Nueva Zelanda, los jugadores del Auckland fueron recibidos en el vestuario con afiches, cotillón y mensajes que aludían a su empate 1-1 frente a Boca en el Mundial de Clubes. En uno de ellos, se podía leer la frase completa de Russo, acompañada de la imagen del gol de Christian Gray, autor del histórico empate.
image
«Una semana después, el 25 de junio en el Geodis Park de Nashville, el famoso Auckland City empató 1-1 con el poderoso Boca Juniors», remataba otro de los carteles, dejando claro el tono irónico con el que fue recordado aquel partido.
Además, se incluyeron fotos de los futbolistas en sus profesiones cotidianas, como ferreteros, chapistas o empleados de comercio, uno de los puntos que Russo había usado para justificar su análisis previo. Lejos de esconder esa realidad, Auckland la celebró como parte de su identidad.
image
El episodio se suma al complicado momento que atraviesa Boca, que viene de ser eliminado en fase de grupos del Mundial de Clubes tras igualar con Auckland y Benfica, y no haber conseguido la clasificación a ninguna competencia internacional en este 2025. En medio de conflictos internos, rumores sobre el plantel y una conducción cuestionada, las críticas ahora llegan incluso desde Nueva Zelanda.
Lo que se lee ahora