Javier Milei volvió a ratificar este jueves su intención de profundizar su programa de gobierno más allá de su actual mandato. “Voy a ser reelecto en 2027”, aseguró sin titubeos en una entrevista con Alejandro Fantino en el canal Neura, y anticipó que en su segundo período presidencial implementará reformas “aún más profundas”.
En tono enfático, el jefe de Estado planteó que el grueso de las transformaciones estructurales se desplegarán a partir del año próximo, cuando —según pronosticó— ya no haya inflación. “El año que viene desaparece la inflación”, afirmó, tras defender la política fiscal de su administración y destacar la tarea del ministro de Economía, Luis Caputo. “Nos salvó del default”, subrayó.
Milei trazó un paralelismo con economías de mercado desarrolladas: “queremos ser como Estados Unidos o Irlanda, pero eso no es de un día para el otro”. Y remarcó que el país está en una etapa de transición: “estamos licitando 10.000 kilómetros de ruta con el sector privado. No tiene por qué hacerlo el Estado”, dijo, en defensa de su política de obras sin intervención estatal directa. “La trampa es llamarla obra pública. La financiación la podés elegir”, explicó.
Javier Milei rompió el silencio y reveló por qué terminó su relación con Fátima Florez: «fue consecuencia de…»
“Trabajo de manera hiperactiva con 6 de los 8 ministerios. Está dividido de otra manera el funcionamiento del Gobierno. Hay un Triángulo de Hierro político ahora: Santiago Caputo como estratega, mi hermana como armadora y Francos como la política de vincular con el resto de la política. Solamente suben cosas que necesitan el dedo mío. Yo estoy avocado 100% a la gestión”, destacó el mandatario.
Y agregó: “eso tiene largo plazo y coyuntura. El largo plazo, que tiene que ver con las reformas que vienen, y que es toda la batería de cosas que aparecen a partir del 11 de diciembre, tiene 3 elementos centrales: uno que son los rendimientos crecientes, que es toda la cuestión de desregulación, que lo hace Sturzenegger. Ahí juega un rol fundamental el Capital Humano, de Pettovello. El otro elemento fundamental son las relaciones exteriores y ahí está Werthein”.
La declaración jurada de Javier Milei: qué bienes, ahorros y vehículos figuran en su patrimonio presidencial
Yendo aun más profundo, Milei agregó: “hay una interacción que tiene que ver con la segunda parte de este mandato. En el 2027 voy a ser reelecto. Estoy hablando de la secuencia de reformas que van del 25 al 27. También tenés que llegar a octubre. Eso se pelea en la coyuntura, que es Toto (Luis Caputo) en Economía y Patricia (Bullrich) en Seguridad”.
Captura Neura
En ese sentido, aseguró que las intervenciones estatales serán “solo donde el privado no llegue” y bajo mecanismos que “impidan la corrupción”. Para ejemplificar el sobredimensionamiento del Estado, ironizó: “en Argentina hacen un puente y después te crean el Ministerio del Puente”.
Javier Milei en La Rural: todos los chequeos a su discurso
El mandatario también renovó sus críticas contra el peronismo, a quien acusó de buscar desestabilizar su gobierno: “son una secta los kukas, tienen el cerebro lavado y no importa cuán bueno sea el dato. Son los más endeudadores de la historia”. Más adelante, advirtió: “el populismo no es gratis. Te comiste el capital”.
En un tramo picante de la entrevista, Milei volvió a referirse con dureza a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien llamó “traidora” por habilitar una sesión en el Senado que el oficialismo consideró perjudicial para el equilibrio fiscal. “La traidora habilitó una sesión especial para que nos rompan el equilibrio fiscal. Y ahí habilitar una corrida”, acusó.
Captura Neura
Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina
A su lado, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, también se expresó sobre el escenario financiero y la suba del dólar registrada durante la jornada. “El tipo de cambio flota, puede subir o bajar. Lo de hoy es un movimiento más volátil de lo usual, pero era algo que se podía dar”, afirmó. Y agregó: “nosotros cancelamos deuda porque no tenemos déficit”.
Caputo también apuntó contra el justicialismo: “el peronismo es muy malo gobernando, pero muy bueno desestabilizando. Ellos lo van a seguir intentando, como lo hacen hace 18 meses”. Y concluyó: “nos han roto tanto el cerebro que la gente cree que la Argentina tiene que ser un país de mierda”.