viernes, 1 agosto, 2025
InicioSociedadLa comarca petrolera tendrá un mayor abastecimiento de agua con el nuevo...

La comarca petrolera tendrá un mayor abastecimiento de agua con el nuevo equipamiento del EPAS

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) avanza en su plan de optimización del sistema de captación sobre el río Neuquén, crucial para abastecer a Cutral Co y Plaza Huincul. Este miércoles, el organismo recibió el motor de una nueva bomba de gran porte, que será instalada en la planta potabilizadora Buena Esperanza.

El gobernador Rolando Figueroa encabezó la entrega junto a los intendentes Ramón Rioseco y Claudio Larraza, funcionarios provinciales y el presidente del EPAS, Gustavo Hernández. El motor pesa seis toneladas y, junto con la bomba, alcanza 10.000 kilos, lo que permitirá recuperar la operatividad total del sistema con tres bombas: dos activas y una de respaldo.

Una inversión conjunta entre provincia y municipios

La obra se concretó mediante un acuerdo de colaboración. Los municipios aportaron el motor, valuado en más de 200 millones de pesos, mientras que el EPAS invirtió 250 millones en la reparación e instalación. La nueva bomba, de 10 metros de altura y 1.200 HP, impulsará agua a través de un acueducto de 2 km superando un desnivel de 190 metros.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

Figueroa destacó que “el Estado debe estar presente” y recordó que el crecimiento de las localidades exige mejorar permanentemente los servicios públicos. “Andaba una bomba, ahora tenemos tres”, remarcó, subrayando la importancia de garantizar infraestructura hídrica confiable para la región.

El testimonio de los intendentes

El intendente Rioseco resaltó el esfuerzo que implica llevar agua potable a la comarca, señalando que es un recurso escaso y de alto compromiso operativo. En tanto, Larraza destacó el trabajo sostenido del personal del EPAS, que durante años operó con una o dos bombas para abastecer a 90.000 habitantes a lo largo de 40 km de bombeo.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

Ambos intendentes coincidieron en que esta incorporación reduce riesgos, mejora la previsibilidad y fortalece la red hídrica de cara a los meses de mayor consumo.

Más Noticias