El Ministerio Público Fiscal de Neuquén anunció una medida sin precedentes en la provincia: las propiedades utilizadas como kioscos narco serán secuestradas, clausuradas y, en algunos casos, podrán ser demolidas. La decisión se conoció este lunes en una conferencia de prensa encabezada por el Fiscal General José Gerez, junto a las máximas autoridades policiales de la provincia.
“La idea es cambiarle el destino al bien”, aseguró Gerez, quien detalló que en los casos donde las viviendas hayan sido usurpadas, el dueño podrá optar por recuperar el inmueble o acordar su demolición. En caso contrario, el Estado podría darle un uso institucional o social, como una dependencia pública.
Más de 20 allanamientos y 12 detenidos
Durante el último fin de semana, se realizaron 23 allanamientos en seis localidades neuquinas: Rincón de los Sauces, Piedra del Águila, Añelo, El Chañar, Centenario y la ciudad de Neuquén. El operativo arrojó resultados contundentes: más de un kilo de cocaína, medio kilo de marihuana, 32 millones de pesos, 18.200 dólares y nueve vehículos secuestrados.
Se paraliza Vaca Muerta: Petroleros confirmó un paro de 48 horas
Como saldo de los procedimientos, 12 personas quedaron con prisión preventiva, muchas de ellas reincidentes. En Piedra del Águila, por ejemplo, uno de los puntos allanados era un comercio habilitado como kiosco legal que también vendía drogas.
Clausuras en Centenario y Neuquén capital
Entre los casos más destacados, dos propiedades fueron clausuradas de forma preventiva: una en Centenario y otra en el barrio Gran Neuquén Sur, esta última con cinco denuncias vecinales previas, todas ingresadas a través del sistema de reporte QR habilitado por el MPF.
Viajaba a la Patagonia en colectivo y murió tras descompensarse en una terminal de La Pampa
“De no hacer nada, a comenzar a dar respuestas”, señaló Gerez, al destacar el trabajo conjunto entre la Justicia y la Policía provincial en el combate al microtráfico.
La ley que permite actuar sobre las casas narco
Estas acciones se enmarcan en la ley provincial 3438, sancionada el 28 de febrero, que permite al Ministerio Público Fiscal avanzar sobre inmuebles involucrados en delitos de narcotráfico. Desde su implementación, 13 personas ya fueron condenadas –la mayoría con prisión efectiva– y más de 50 enfrentan cargos por microtráfico.
El trabajo se realiza en conjunto con la Dirección Provincial de Rentas, el Registro de la Propiedad Inmueble y los municipios, con el objetivo de intervenir legalmente sobre cada propiedad involucrada en la venta de estupefacientes.
Tragedia: en medio del temporal de nieve encontraron a un criancero muerto
El rol clave de la ciudadanía
Las autoridades hicieron especial énfasis en el aporte ciudadano, que permitió ubicar gran parte de los domicilios allanados. A través de la app “Neuquén Te Cuida” y del código QR del MPF, los vecinos pueden realizar denuncias anónimas, que se cargan automáticamente en la base de datos de Antinarcóticos.
“Todos los aportes ciudadanos son verificados e investigados”, aseguró Nelson Peralta, director del área, y remarcó que la mayoría de los denunciantes son familias afectadas por el accionar narco en sus propios barrios.