martes, 29 julio, 2025
InicioSociedadAsesinaron a un reconocido historiador en José C. Paz: las principales hipótesis

Asesinaron a un reconocido historiador en José C. Paz: las principales hipótesis

Alberto Julio Fernández, un reconocido historiador de 75 años, fue hallado sin vida dentro de su casa en el partido bonaerense de José C. Paz. Sobre el homicidio se barajan diferentes hipótesis, aunque trascendió que habría sido asesinado en el marco de una entradera y sospechan que lo habrían asfixiado con una bufanda.

El hecho se descubrió el domingo por la mañana en la casa de la víctima, ubicada en la Manzana 9 del Barrio de viviendas Municipales Storni, donde la policía acudió tras un llamado de alerta de los vecinos.

El cuerpo de Fernández fue encontrado en el dormitorio, tendido en el suelo y boca abajo junto a la cama. Estaba vestido, pero tenía los pantalones y ropa interior bajos.

A su vez, los investigadores observaron que llevaba una bufanda anudada en el cuello y presentaba un hematoma en el ojo derecho. En un examen preliminar en la escena del crimen, no se encontraron otras lesiones, por lo que se sospecha que lo ahorcaron, según fuentes policiales.

Alberto Julio Fernández

La primera de las hipótesis es que se trató de un homicidio mientras tenía lugar el robo de su casa. «Fue una entradera», anticipó otra fuente policial a medios locales.

“En el lugar no se observó desorden ni violencia sobre las aberturas y lo único que faltaba era el celular del hombre asesinado”, agregaron voceros judiciales.

En este sentido, las fuentes señalaron que oficialmente no hay datos certeros sobre el posible robo, además del teléfono personal del historiador.

Alberto Julio Fernández

También se aseveró que los vecinos no escucharon ruidos extraños, gritos o pedidos de auxilio durante la madrugada, momento en el cual se habría cometido el crimen, según indicó Infobae.

El caso quedó en manos del fiscal Martín Viscovich, a cargo de la UFI 22 Descentralizada de Malvinas Argentinas, quien ordenó que se revisen de cámaras de seguridad de la zona para intentar esclarecer lo ocurrido.

José C. Paz: el mensaje de Mario Ishii por el crimen del historiador

Fernández era un reconocido historiador local y durante varios años fue director del Museo Histórico Municipal “José Altube”. Además, estuvo al mando de la Federación de Entidades de Estudios Históricos bonaerense y se desempeñó como docente.

Tras conocerse su muerte, el propio intendente compartió un mensaje en redes sociales y firmó una extensa carta de despedida.

mario ishii – historiador

“El Intendente Municipal de José C. Paz, Dr. HC Mario Alberto Ishii, con profundo dolor, comunica su fallecimiento y, en nombre de toda la administración municipal, envía las respetuosas condolencias a sus familiares y amigos. Cabe agregar que, Alberto Julio Fernández, con gran vocación de servicio y compromiso con el desarrollo de nuestra comunidad, durante varios años, se desempeñó como director del Museo Histórico “José Altube” del distrito”, indicaron las autoridades del municipio.

“Alberto, hombre de fe, era historiador con una verdadera pasión por José C. Paz. Su camino en la historia local comenzó en 1997, casi por casualidad, cuando fue invitado a revisar un libro con Mario Segura Salas. Esa conexión lo llevó a escribir su primer artículo y, desde entonces, el intendente municipal, lo incentivó a investigar más sobre la historia de su querida ciudad”, siguió el comunicado.

Y siguió: “Nació y creció en José C. Paz, su amado pueblo al que consideraba su «lugar en el mundo» y, por eso, dedicó incontables horas a desenterrar el pasado y la historia de esta localidad, transformando sus hallazgos en libros, artículos, conferencias y charlas en escuelas y clubes. Su gran deseo era que, lo que construyó cada vecino, fuera conocido por todos. Su compromiso va más allá de la investigación. De hecho, el intendente Mario Ishii siempre lo apoyó y, esta relación, se visibilizó, en octubre de 2023, cuando Alberto recibió una importante distinción a la trayectoria de la UNPAZ, en esa misma universidad Alberto se desempeñó como secretario de Integración Comunitaria, Bienestar y Extensión Universitaria”.

“Quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar con él destacan su profesionalismo, su profundo compromiso con el servicio público y su inmensa calidez humana, cualidades que sin duda dejaron una huella imborrable. ¡Una vida dedicada a preservar la memoria y a inspirar a los demás!”, cierra la carta.

Embed

Más Noticias