jueves, 24 julio, 2025
InicioPolíticaTensión en el PJ chaqueño: dirigentes cuestionan a Capitanich y tambalea la...

Tensión en el PJ chaqueño: dirigentes cuestionan a Capitanich y tambalea la unidad de cara a octubre

La cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre avanza en medio de un clima de tensión interna en el Partido Justicialista chaqueño. Mientras sectores «coquistas» impulsan la candidatura de Jorge Capitanich al Senado como estrategia para ordenar al peronismo y enfrentar al bloque libertario-radical, otras figuras relevantes del espacio denuncian una falta de diálogo y analizan romper con la estructura partidaria.

Las críticas más directas llegaron esta semana por parte de la intendenta de Laguna Blanca y presidenta del Congreso del PJ, Claudia Panzardi, quien en declaraciones a Radio Libertad cuestionó el modelo de conducción partidaria y confirmó que trabaja en una nueva propuesta electoral por fuera del Frente Chaqueño. “Estamos destinados a seguir perdiendo elecciones”, advirtió, y denunció que “las decisiones se toman sin diálogo, desplazando a muchos compañeros”.

El conflicto, sin embargo, trasciende nombres propios y refleja una tensión estructural dentro del justicialismo provincial: la falta de renovación, la suspensión de las PASO sin debate y el uso de candidaturas testimoniales encendieron malestar en dirigentes que se sienten marginados del armado político.

El operativo Capitanich y el llamado a la unidad

En un intento por cerrar filas, sectores del PJ se reunieron recientemente en una cumbre en la sede de la UOM, donde participaron representantes de 29 gremios y más de 60 municipios. De ese encuentro surgió la propuesta de que Capitanich encabece la lista de senadores nacionales. “Es el compañero con más consenso y predicamento”, afirmó el diputado nacional Juan Manuel Pedrini en diálogo con Radio Libertad, aunque reconoció que “sin unidad, no hay chances de victoria”.

Pedrini reconoció también la existencia de sectores que hoy se organizan por fuera del esquema de Capitanich, como Primero Chaco o el espacio que impulsa la propia Panzardi junto a Eduardo Aguilar. “Si Claudia no forma parte de la unidad, sería una pérdida sensible. Pero todavía hay tiempo para dialogar”, expresó.

Un PJ en crisis frente a un oficialismo en ascenso

La crisis interna del peronismo chaqueño se da en un contexto de reconfiguración del mapa político provincial, donde la alianza entre la UCR de Leandro Zdero y La Libertad Avanza se posiciona como la fuerza más competitiva. Según una encuesta de CB Consultora Opinión Pública, ese frente lidera la intención de voto con un 38,9%, mientras que el PJ aparece con un 30,9% y el peronismo disidente con un 10,7%. En octubre, Chaco renovará tres bancas en el Senado, dos hoy en manos del PJ, y cuatro en Diputados.

Más Noticias