miércoles, 23 julio, 2025
InicioTecnoPagos internacionales: Mercado Pago será socio estratégico de PayPal en América Latina

Pagos internacionales: Mercado Pago será socio estratégico de PayPal en América Latina

Mercado Pago, la división fintech de MercadoLibre, firmó un acuerdo con PayPal para formar parte de un nuevo ecosistema de pagos globales. La plataforma, denominada PayPal World, busca facilitar pagos transfronterizos y transferencias digitales entre billeteras en diferentes países. La alianza apunta a mejorar la interoperabilidad entre sistemas de pago y permitir a los usuarios realizar operaciones internacionales en moneda local.

Además de Mercado Pago, otras empresas que se suman a este esquema son NPCI International Payments Limited (India), Tenpay Global (China) y Venmo (Estados Unidos), esta última propiedad de PayPal. Según informó la compañía estadounidense, Venmo será la primera en operar con esta red, mientras que el resto de las asociaciones aún se encuentra en etapa de desarrollo.

Uno de los ejes de esta iniciativa es conectar billeteras digitales de distintos países sin requerir integraciones adicionales por parte de los comercios. De acuerdo con la información oficial, los negocios adheridos al ecosistema de PayPal World podrán recibir pagos desde múltiples billeteras, como Venmo o Mercado Pago, sin necesidad de realizar adaptaciones tecnológicas específicas para cada una.

La interoperabilidad, según PayPal, busca eliminar barreras en el comercio internacional, permitiendo que los usuarios puedan enviar dinero de un país a otro «de manera tan simple como enviar un mensaje de texto». También se habilitará la posibilidad de pagar en tiendas del exterior utilizando la billetera local, con conversión automática de moneda.

El modelo operativo de PayPal World apunta a beneficiar tanto a usuarios como a comercios. Los primeros podrán realizar pagos y transferencias internacionales desde sus aplicaciones habituales, mientras que los segundos accederán a una red más amplia de clientes sin modificar su infraestructura.

Rol de Mercado Pago en la región

Con una presencia consolidada en Argentina, Brasil y México, Mercado Pago es una de las fintech más importantes de América Latina. Su inclusión como uno de los cinco socios fundadores de PayPal World posiciona a la empresa en el núcleo de un nuevo sistema global de pagos digitales.

El CEO de Mercado Pago, Osvaldo Giménez, destacó que la colaboración permite «simplificar el comercio transfronterizo», aprovechando la experiencia que cada compañía posee en sus respectivos mercados. Según detalló, el objetivo es construir una red que facilite pagos y transferencias internacionales con las condiciones y regulaciones de cada país.

En paralelo, Mercado Pago avanza en su proceso para convertirse en una entidad bancaria en la región, lo que podría ampliar su rango de servicios financieros en el futuro. La alianza con PayPal se enmarca en esta estrategia de expansión y diversificación, especialmente en un contexto de mayor apertura regulatoria en Argentina.

MercadoLibre firma acuerdo con PayPal: apertura cambiaria y marco regulatorio

El anuncio del acuerdo se conoció poco después de la flexibilización de las restricciones cambiarias para personas humanas en Argentina. Entre otras medidas, el gobierno nacional eliminó topes para transferencias internacionales y abrió la posibilidad de ingresar fondos no declarados al sistema financiero formal.

Este contexto facilita las operaciones de plataformas como Mercado Pago, que podrán ofrecer servicios de pagos y transferencias con mayor fluidez. La regulación también impacta en la competitividad del sector fintech local, que ahora se encuentra en condiciones de competir con actores globales como Revolut o Wise.

La participación en PayPal World otorga a Mercado Pago acceso a una red con proyección internacional y permite a sus usuarios operar con otras billeteras conectadas, sin necesidad de migrar a otras aplicaciones. Según datos oficiales, PayPal busca alcanzar cerca de 2.000 millones de usuarios en esta etapa de expansión.

Implementación y alcance global

Si bien el memorándum de entendimiento ya fue firmado entre PayPal y Mercado Pago, los términos técnicos y operativos de la implementación aún están en desarrollo. La interoperabilidad entre billeteras comenzará por etapas, y se espera que PayPal y Venmo sean los primeros en establecer la conexión efectiva.

De acuerdo con el comunicado de PayPal, la arquitectura de PayPal World fue diseñada para ser escalable. Esto significa que nuevas billeteras digitales podrán sumarse en el futuro sin grandes adaptaciones técnicas, lo que permite a la red crecer de manera orgánica en función de las necesidades del mercado.

La empresa también remarcó que, desde el punto de vista comercial, los negocios no tendrán que invertir recursos adicionales cada vez que se incorpore una nueva billetera a la plataforma. En cambio, PayPal World actuará como una red centralizada que gestionará las conexiones entre usuarios y comercios de forma automática.

Perspectivas en el mercado de pagos digitales

La alianza entre Mercado Pago y PayPal se inscribe en una tendencia global hacia la convergencia de billeteras digitales y sistemas de pago interoperables. A medida que el comercio electrónico y los servicios financieros digitales continúan creciendo, la demanda por soluciones transfronterizas ágiles se incrementa.

En América Latina, el uso de billeteras digitales aumentó significativamente en los últimos años, impulsado por la expansión del comercio electrónico, la bancarización digital y la necesidad de servicios financieros accesibles. La posibilidad de realizar pagos internacionales con moneda local y desde una única aplicación representa una ventaja competitiva para las plataformas que operan en la región.

El avance de esta red global también puede incidir en otros actores del sistema financiero, incluidos bancos tradicionales y procesadores de pago locales. Con PayPal World, las fintech asociadas aspiran a construir una infraestructura común que permita realizar operaciones financieras con mayor eficiencia, independientemente del país de origen del usuario o del comercio.

Más Noticias