jueves, 24 julio, 2025
InicioSociedadLa advertencia de los pediatras ante la crisis del Hospital Garrahan: "Las...

La advertencia de los pediatras ante la crisis del Hospital Garrahan: «Las consecuencias van a sentirse en todo el país»

La crítica situación que atraviesa el Hospital Garrahan de Buenos Aires, uno de los centros pediátricos más importantes del país, genera fuerte preocupación en Comodoro. Esa situación se vio reflejada este miércoles, durante un abrazo simbólico que se realizó en la ciudad. 

Según advirtió el Mauro Nieto, jefe de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Regional, los servicios de pediatría del interior, como los de esta ciudad, dependen directamente del respaldo y la experiencia del equipo del Garrahan, tanto en la atención de casos complejos como en la formación de profesionales.

“El Hospital Garrahan es una piedra angular para la salud infantil en Argentina”, señaló Nieto, y explicó que desde Comodoro se recurre permanentemente a este centro de alta complejidad a través de interconsultas, videoconsultas e incluso derivaciones cuando los recursos locales no son suficientes. “Es como tener al Garrahan en nuestro pase de sala”, graficó el médico, al resaltar la calidad del trabajo de los profesionales del hospital porteño.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

El apoyo al Hospital Garrahan por parte de médicos de Comodoro.

En casos donde los tratamientos no surten efecto o el cuadro clínico se agrava, el Garrahan representa una referencia indispensable. “A veces, por la complejidad del paciente o porque no contamos con los elementos necesarios para tratarlo acá, son los propios médicos del Garrahan quienes nos indican que lo enviemos. Es una red de apoyo clave para garantizar atención de excelencia a nuestros niños”, destacó.

Preocupación por recortes y renuncias masivas

La preocupación del sistema de salud local se disparó ante las más de 200 renuncias presentadas en el Garrahan, que afectaron áreas sensibles del hospital, y ante las medidas que ponen en riesgo el sistema de residencias médicas, fundamental en la formación de nuevos profesionales. 

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

“Atacar el sistema de residencias es atacar a todo el sistema de salud. Nadie se operaría con un cirujano que no se formó en una residencia. Y eso vale para cualquier especialidad”, remarcó Nieto.

El pediatra explicó que el vaciamiento del Garrahan no sólo golpea a la salud pública, sino también al sistema en su conjunto, incluyendo al sector privado. “Los profesionales que se forman en el Garrahan también trabajan en clínicas, consultorios y hospitales de todo el país. Si se cae esa formación, se resiente todo el sistema”, advirtió.

Frente a este escenario, desde distintos puntos del país comenzaron a organizarse muestras de apoyo al hospital pediátrico. “En las redes sociales pueden verse mensajes de solidaridad desde Ushuaia hasta La Quiaca. Todo el sistema sanitario está apoyando al Garrahan, porque sabemos lo que representa”, expresó Nieto. 

¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?

En Comodoro, médicos y trabajadores de la salud preparan una jornada de respaldo para visibilizar la gravedad del conflicto y exigir medidas urgentes al Gobierno nacional. “El Garrahan no es un hospital más. Es el corazón de la salud pediátrica argentina. Si lo dejan caer, las consecuencias van a sentirse en todo el país”, concluyó.

Más Noticias