Uno de los pasajeros heridos en el grave accidente vial ocurrido este martes en la Ruta 65 debió ser trasladado en helicóptero por riesgo vital. El vuelco del colectivo, en el que viajaban 44 personas, dejó como saldo cuatro internados en estado grave y al menos 15 heridos leves.
Dos de los heridos más comprometidos fueron derivados al Hospital de Bariloche, mientras que otros dos fueron trasladados al Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes. El más grave de ellos fue evacuado por vía aérea, luego de que se montara un helipuerto de emergencia en la Cancha de Veteranos, frente al hospital.
Coordinación y atención de urgencia
El operativo de traslado fue coordinado por el Sistema Integrado de Emergencias del Hospital Ramón Carrillo, con apoyo de personal policial que garantizó un corredor sanitario seguro. El paciente evacuado ingresó directamente al área de cuidados intensivos, con diagnóstico reservado.
«Nos dejó en paz»: conmoción y dolor por la muerte de una conocida cantante de folclore
Los otros tres heridos de gravedad fueron derivados por vía terrestre y permanecen bajo atención médica intensiva. Se indicó que dos de los adultos politraumatizados están siendo intervenidos quirúrgicamente, mientras se mantiene en seguimiento el cuadro clínico de los demás afectados.
Heridos leves y contención emocional
Las 15 personas que presentaron heridas leves fueron asistidas en centros de salud de baja complejidad en localidades cercanas. En su mayoría, sufrieron contusiones, cortes y crisis nerviosas por el impacto. Entre los pasajeros se encontraba también un niño de tres años, que no presentó lesiones de gravedad.
El colectivo pertenece a la empresa Meridam, con sede en Bariloche, y había partido con pasajeros de distintas edades. Volcó a unos 15 kilómetros de Villa Traful, en una zona complicada por el barro y el hielo acumulado sobre la calzada, sin participación de otros vehículos.
Tenía una tobillera, la apagó para salir de su casa y atacó violentamente a un hombre mientras dormía
Supervisión provincial y seguimiento del caso
El ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, viajó a San Martín de los Andes para interiorizarse del estado de los pacientes y supervisar personalmente el operativo de atención. Autoridades provinciales también evalúan reforzar la señalización y advertencias en esa zona crítica de la Ruta 65.
El accidente reavivó las preocupaciones por la seguridad vial en rutas de montaña, sobre todo en temporada invernal, cuando el hielo y el barro convierten a los caminos en verdaderos desafíos para los vehículos de gran porte.
Un tramo peligroso con antecedentes
El vuelco ocurrió en un sector previo al asfalto, camino desde el Río Minero hacia Villa Traful, reconocido por su geografía accidentada y superficie resbaladiza. El colectivo quedó volcado sobre el lateral izquierdo, con rocas debajo de la carrocería, y todos los pasajeros debieron ser rescatados desde el interior del vehículo.