lunes, 14 julio, 2025
InicioEconomíaLa canasta básica se aceleró al 1,6% en junio: una familia necesitó...

La canasta básica se aceleró al 1,6% en junio: una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre

La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.

  • Una familia porteña necesitó en junio $1,9 millones para ser considerada de clase media

  • Deuda: ante el fin de las LEFIs, Caputo sale a ofrecer Lecaps a bancos por fuera del cronograma previsto

En el primer semestre la canasta básica subió apenas por encima del 10%.

Depositphotos

El costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 1,6% en junio, mientras que el de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) lo hizo en un 1,1%. En ambos casos se verificó una aceleración respecto del mes previo, según los datos del INDEC.

En el caso de la CBT, se trató del mayor incremento en tres meses, pese a que la variación no fue tan grande. Dado que esta canasta determina la línea de pobreza, en el sexto mes del año una familia «tipo» (compuesta por dos adultos y dos niños) necesitó $1.128.398 para no ser considerada pobre.

Asimismo, esa misma familia requirió $506.008 para no caer en la indigencia, dado que ese fue el valor de la CBA. Vale recordar que esta cesta se determina tomando en cuenta los nutrientes imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada («adulto equivalente»), cubra durante un mes sus necesidades. Los alimentos y sus cantidades se tomaron en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) elaborada por INDEC.

Para determinar la CBT se amplía la CBA mediante un coeficiente que mide la relación entre el gasto en alimentos y bienes y servicios no alimentarios.

Más Noticias