Vista Energy informó que su producción total en el segundo trimestre de 2025 alcanzó los 118.000 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d), lo que representa un aumento interanual del 81%. La suba se explica principalmente por la adquisición del 50% del bloque La Amarga Chica, que la empresa compró a la malaya Petronas en abril.
La producción diaria de petróleo de la compañía fue de 102.000 barriles, con un incremento del 79% respecto al mismo período del año anterior. Según detalló la operadora, las nuevas conexiones en La Amarga Chica fueron clave para este resultado. La producción en ese bloque pasó de 35.000 boe/d en abril a 43.000 boe/d en junio.
Durante el trimestre, Vista conectó un total de 24 pozos: 8 en Bajada del Palo Oeste, 4 en Bajada del Palo Este y 12 en La Amarga Chica. Esta aceleración en la actividad operativa impulsó también el desempeño financiero.
Joe Lewis vendió el aeropuerto de Sierra Grande a capitales de Emiratos Árabes: la relación con la planta de GNL
El EBITDA ajustado fue de 404,5 millones de dólares, con un margen del 66%. Esto representa un incremento del 40% en relación con el segundo trimestre de 2024 y del 47% frente al primer trimestre de este año. Según Vista, este resultado se vio favorecido por una mayor eficiencia en los costos de comercialización.
La empresa liderada por Miguel Galuccio se consolidó como la segunda productora de petróleo en Vaca Muerta y exportó el 61% de su producción en el trimestre. Los ingresos totales fueron de 610,5 millones de dólares, un 54% más que en igual período del año anterior. Del total, 345 millones de dólares provinieron de exportaciones de petróleo y gas.
En cuanto a la rentabilidad, la ganancia neta del trimestre fue de 235,3 millones de dólares, con un alza del 184% respecto al primer trimestre y del 68% frente al segundo trimestre de 2024.
Trabajó 30 años en YPF y asegura que la salida de la empresa de Chubut abre nuevas oportunidades: «Hay que apuntar todo ahí»
El lifting cost, es decir, el costo de extracción por barril, fue de 4,7 dólares, un 4% por encima del segundo trimestre de 2024 y sin variaciones frente al trimestre anterior. Las inversiones realizadas en el período totalizaron 356,1 millones de dólares.