viernes, 4 julio, 2025
InicioSociedadEl Gobierno de Milei firmó con el Pentágono un acuerdo por 207...

El Gobierno de Milei firmó con el Pentágono un acuerdo por 207 blindados Stryker

Recientemente, el Gobierno de Javier Milei firmó un acuerdo con Estados Unidos para la adquisición de 207 vehículos blindados Stryker, que serán incorporados al Ejército con el objetivo de reforzar los controles en las zonas fronterizas.

La carta de compromiso fue rubricada por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, en el marco de un acto oficial celebrado en Washington.

La Argentina avanza en la modernización de sus Fuerzas Armadas y fortalece sus vínculos militares con Estados Unidos”, expresó Petri a través de su cuenta oficial en X.

Por su parte, el Departamento de Defensa norteamericano emitió un comunicado en el que destacó que el encuentro entre ambos funcionarios permitió “explorar maneras de profundizar e institucionalizar la relación de defensa entre Estados Unidos y Argentina y disuadir la influencia maligna en el hemisferio occidental”, en una clara referencia a la creciente presencia del régimen comunista chino en América Latina.

| La Derecha Diario

Que son los Stryker

Los vehículos blindados Stryker son utilizados por Estados Unidos para tareas de vigilancia y seguridad en la frontera con México. También fueron desplegados en zonas de conflicto como Irak y Afganistán, y actualmente forman parte del arsenal ucraniano en su lucha contra Rusia.

El Stryker es un transporte blindado con tracción 8×8, capaz de movilizar hasta nueve efectivos, incluyendo conductor y comandante. Puede emplearse como transporte de infantería y su equipamiento estándar incluye ametralladoras, lanzagranadas y sistemas de misiles antitanque.

Cada unidad tiene un costo estimado de alrededor de dos millones de dólares. Según el acuerdo, el Pentágono enviará un primer lote de ocho vehículos entre diciembre de 2025 y marzo de 2026.

Para avanzar con esta operación comercial, el Gobierno de Milei debe realizar un pago inicial de cinco millones de dólares. Posteriormente, en una segunda fase, se sumarán otras 22 unidades al inventario.

A diferencia de la compra de los seis cazas F-16 provenientes de Dinamarca, donde hubo respaldo financiero estadounidense, en el caso de los 207 Stryker no está previsto ningún tipo de financiamiento por parte de Estados Unidos.

El convenio firmado entre Luis Petri y Pete Hegseth representa la relación estratégica establecida entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump. Washington respalda a Buenos Aires tanto en su negociación con el Fondo Monetario Internacional como en el fortalecimiento de sus capacidades militares.

| La Derecha Diario

Los 207 Stryker destinados al Ejército Argentino serán empleados, principalmente, en tareas de patrullaje y control fronterizo. Este refuerzo se enmarca en un contexto internacional marcado por los conflictos entre Israel y Estados Unidos frente a Irán y sus grupos terroristas aliados.

Uno de los puntos más sensibles en la política de defensa argentina continúa siendo la Triple Frontera, donde el grupo Hezbolá operó con relativa facilidad en el pasado, aprovechando la convergencia entre Brasil, Paraguay y Argentina. Diversas investigaciones vinculan a células terroristas radicadas en esa zona con los atentados contra la embajada de Israel y la sede de la AMIA.

Según informes de inteligencia compartidos por Estados Unidos e Israel, la atención en materia de seguridad ya no se concentra únicamente en la Triple Frontera: ahora también se extiende hacia la zona limítrofe con Bolivia. La administración del presidente boliviano, el socialista Luis Arce, ha establecido vínculos con el régimen iraní, lo que ha permitido al terrorismo chiita encontrar una nueva base operativa en el sur del continente.

En este escenario internacional, y tras la firma del acuerdo con el Departamento de Defensa estadounidense, el ministro Luis Petri destacó la reciente operación aérea liderada por Estados Unidos para desmantelar el programa nuclear de Irán.

“El liderazgo de Trump en el conflicto con Irán dejó una enseñanza clara: las democracias deben tener capacidad de disuasión para defender sus valores y la libertad de sus compatriotas. Desde que asumió Milei, la Argentina está transitando ese mismo camino”, afirmó Petri, acompañado por el secretario Pete Hegseth.

Y concluyó con contundencia: “El régimen iraní lo entendió con crudeza: la destrucción de sus instalaciones nucleares fue el resultado de una decisión valiente. Trump demostró que no se negocia con terroristas, se los derrota. Nosotros creemos lo mismo”.

Durante el encuentro, Petri extendió una invitación oficial a Hegseth para visitar la Argentina. Todo indica que el secretario de Defensa podría arribar a Buenos Aires antes de que termine 2025. Para entonces, si se mantienen los plazos establecidos, el país ya contará con los seis aviones F-16 adquiridos a Dinamarca y con los primeros ocho blindados Stryker operativos en el Ejército.

Más Noticias