A solo 10 días de comenzar el invierno, ya se hace sentir con crudeza en buena parte del territorio argentino. En la región patagónica, el frío no da tregua y Esquel se convirtió en la ciudad más fría del país, con impactantes registros térmicos.
El pasado lunes 30 de junio, a las 8 de la mañana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que la ciudad chubutense alcanzó la temperatura más baja del país, con una mínima de -17,2 grados bajo cero. De esta manera, Esquel se posicionó como la localidad más fría de la Argentina, en medio de una ola de heladas intensas y nevadas que afectan a múltiples provincias.
En tanto, se viralizaron las impactantes imágenes de diversos puntos de la ciudad completamente congelada. Uno de los puntos más impactantes fue la laguna La Zeta, que apareció con buena parte de su superficie cubierta por una gruesa capa de hielo.
Un pueblo de Chubut se quedó sin luz porque se congeló el gasoil en medio de la ola polar
En las últimas horas Esquel se convirtió en la ciudad más fría del país, con impactantes registros de -17°C
EQS notas
Aunque la postal invernal captó la atención de vecinos y turistas, las autoridades advirtieron sobre el riesgo de caminar sobre el agua congelada. “Aunque parezca firme, es extremadamente peligroso. No pongas en riesgo tu vida ni la de tu familia”, alertaron desde el municipio y Defensa Civil.
Además, en el camino hacia el centro de esquí La Hoya, donde una vertiente apareció completamente congelada. Este tipo de imágenes dan cuenta de la intensidad del frío que se vive en la zona cordillerana. Cabe destacar que el SMN mantiene vigentes las alertas para la provincia de Chubut debido a las bajas temperaturas extremas, que podrían continuar en los próximos días.
Se filtraron las fotos de los huesos que encontraron en la casa donde vivió Cerati: ¿Fue un asesinato?
Liego, se viralizaron las impactantes imágenes de diversos puntos de la ciudad completamente congelada
EQS notas
CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES ANTE FRÍO EXTREMO
El frío intenso se mantendrá de forma sostenida en toda la provincia, por lo que se recomienda a la población extremar los cuidados, especialmente en los sectores más vulnerables como niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias o crónicas.
En este sentido, se sugiere seguir una serie de medidas preventivas para afrontar las bajas temperaturas. Abrigarse con varias capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, evitar los cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos saludables y líquidos calientes, cuidarse de estufas y braseros por los riesgos de intoxicación con monóxido de carbono.
Impactante: Laguna La Zeta congelada en Esquel y personas desafiando el hielo a -17°C
El SMN mantiene vigentes las alertas para la provincia de Chubut debido a las bajas temperaturas extremas
EQS notas
También cubrir nariz y boca al salir de lugares calefaccionados, usar cremas para proteger la piel del frío extremo y evitar actividades al aire libre, especialmente durante las horas más frías del día.
Además, se recuerda no utilizar artefactos de calefacción no seguros o en ambientes cerrados sin ventilación, y mantener especial atención con el uso de estufas eléctricas o a gas.
Con información de EQS notas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR