El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, anunció la firma de un Acuerdo de Competitividad clave entre el Estado, el sector privado y los trabajadores para fortalecer la industria petrolera de la Cuenca del Golfo San Jorge.
La rúbrica del acuerdo tendrá lugar el próximo 25 de mayo en la sede de Petrominera Chubut SE, con la participación del ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce; el diputado provincial, Jorge «Loma» Ávila; el presidente de Petrominera Chubut SE, Héctor Millar; representantes de los gremios UOCRA, Petroleros Privados, y Petroleros Jerárquicos; los intendentes de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento; y directivos de las principales operadoras del sector: CAPSA, YPF, PECOM, PAE y Tecpetrol.
Gobierno del Chubut
El último refugio en la ruta 3: el parador solitario que ofrece comida casera en la estepa patagónica
Como instancia preparatoria, esta semana Torres, Ponce y Ávila se reunieron en Buenos Aires con las operadoras y representantes sindicales para avanzar en los lineamientos del acuerdo y coordinar los términos del compromiso conjunto.
Torres aseguró que este encuentro «va a sentar las bases sobre las cuales trabajaremos, en el marco de un sector que es uno de los principales engranajes de la economía de nuestra provincia».
Gobierno del Chubut
Asimismo, el gobernador resaltó la importancia de «llevar adelante una agenda de competitividad con el acompañamiento de los trabajadores y las empresas, para operar mejor y aumentar los niveles de producción».
El alto costo de producir un barril de petróleo en cuencas maduras: por qué Santa Cruz puede ser menos viable que Chubut y la urgente necesidad de incentivos para frenar la caída
«Esta mesa amplia, con la participación de todos los actores, es una prueba del compromiso de fortalecer un sector muy golpeado por la crisis que atraviesa el país, y de la cual Chubut no está exenta«, concluyó Torres.
Torres también se refirió al pedido realizado al Gobierno Nacional para la baja de los derechos de exportación y recordó que «desde la Provincia han habido ya gestiones exitosas como la eliminación de los aranceles a polímeros, lo que redujo en un 15% el costo operativo de los proyectos de recuperación terciaria, favoreciendo al sector«.
«Vamos a redoblar los esfuerzos para que nuestra provincia siga siendo el motor energético del país», aseguró el gobernador al finalizar.
Gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut, editada por un periodista de ADNSUR.