lunes, 12 mayo, 2025
InicioPolíticaSastre apuesta a la nueva Empresa Provincial de Energía para una gestión...

Sastre apuesta a la nueva Empresa Provincial de Energía para una gestión más participativa

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, elevó en las últimas horas un pedido formal al Concejo Deliberante para que la ciudad adhiera a la ley recientemente sancionada por la Legislatura de Chubut, que habilita la creación de la Empresa Provincial de Energía (EPECH). Esta medida busca centralizar decisiones clave del sistema eléctrico bajo una nueva estructura estatal, con participación transversal de sectores políticos y control provincial.

Se ha aprobado la semana pasada justamente en la Legislatura de la provincia de Chubut, y hemos solicitado ya al Concejo Deliberante poder adherir a esta nueva empresa provincial de energía”, explicó el intendente en declaraciones públicas este lunes. La propuesta forma parte de una estrategia más amplia para reconfigurar la gobernanza del sistema energético, que actualmente recae principalmente en las cooperativas locales.

Sastre sostuvo que el objetivo de esta empresa es “una regulación y un trabajo más importante, donde esté controlado también por el gobierno provincial”. Además, destacó que uno de los pilares del proyecto es garantizar un esquema de participación plural: “Las decisiones van a tener que pasar por una empresa que va a tener participantes de todas las áreas y, por sobre todas las cosas, de los distintos espacios políticos, hablando del oficialismo y de la oposición”.

Ante la consulta sobre si la nueva empresa tendrá potestad para fijar tarifas, el intendente respondió que ese aspecto aún está en proceso de definición: “Seguramente después se terminará de llegar a una unificación de criterios. Pero la idea, por supuesto, es que la empresa provincial de energía esté sobre todos los temas importantes que tienen que ver con las cooperativas”.

El “apretador serial”

El mandatario también se refirió al complejo vínculo con CAMMESA y a las presiones por parte del Gobierno nacional para avanzar con aumentos tarifarios.

Sin filtros, apuntó contra Mario Cairella : “Ustedes han visto, y ha sido público, lo que ha mencionado justamente el vicepresidente de CAMMESA —o no sé cuál es el cargo que le toca ocupar, porque a veces se presenta como vicepresidente, otras veces dice que es asesor—. Lo único que sabemos es que es un apretador serial, eso lo hemos visto”.

Y agregó: “Lo ha hecho sin ningún tipo de tapujo, las declaraciones que realizó. Y, por ende, lamentablemente, tenemos que a veces cargar con todas las críticas de los vecinos —y con justa razón— sobre la espalda de los que tienen que tomar las decisiones. Pero lo que no saben a veces es el trasfondo, como justamente hubo en esta situación, que fue nada más y nada menos que un apriete del Gobierno nacional para que se aumente la tarifa”.

Sastre buscó, de ese modo, desligar a los municipios y cooperativas de la responsabilidad exclusiva en los incrementos del servicio eléctrico, y reforzó la necesidad de una estructura provincial más fuerte que articule, regule y planifique el sistema en todo el territorio chubutense.

Más Noticias